Diario Expreso

Asamblea: las minorías recelan del oficialism­o

- REDACCIÓN QUITO maldonadoc@granasa.com.ec

Hay 14 asambleíst­as fuera de los tres grandes bloques Se inclinan más hacia la oposición Legislar en función del país, ofrecen los de Pachakutik

Los grupos minoritari­os en la nueva Asamblea Nacional saben que sus votos serán ‘apetecidos’ por el oficialism­o y la oposición.

Alianza PAIS, CREO y el partido Social Cristiano (PSC) obtuvieron la mayor representa­ción legislativ­a (123 entre todos) y, al menos por ahora, todos anuncian su intención de dialogar con las otras fuerzas políticas.

Ocho agrupacion­es, en cambio, solo alcanzaron entre uno y cinco representa­ntes. En total, son 14 legislador­es. Con ese número, esas minorías podrían, con las justas, formar una bancada legislativ­a. mo Consejo Político de la agrupación ha anunciado un apoyo frontal a esa candidatur­a. El movimiento indígena tendrá cuatro curules en el futuro pleno del Legislativ­o (ver gráfico).

En el panorama general, PAIS necesita ‘menos’ a las minorías. Con 74 votos propios y de sus aliados tiene mayoría para, por ejemplo, viabilizar el trámite de leyes. Contar con el ‘bloque de los 14’ le permitiría, sin embargo, trabajar sin sobresalto­s.

Entre las minorías está también la Izquierda Democrátic­a cuya posición, anunciada en los últimos días, ha recibido algunas críticas. Eliseo Azuero, electo por Sucumbíos, contó a EXPRESO que no se someterá a ninguna disciplina partidaria. “Ecuador no necesita de ‘alza manos’ ni de compromiso­s bajo la mesa”, dijo. Su partido dejó en libertad a sus militantes para apoyar de Lasso o Lenín Moreno, de Alianza PAIS, en la segunda vuelta.

La oposición que, si consigue consolidar un solo bloque de unidad, tendría 49 integrante­s entre Suma-CREO, PSC y Madera de Guerrero, tendrá que hacer un esfuerzo mayor por asegurar el apoyo de los partidos y movimiento­s con pocos representa­ntes.

Sin embargo, los parlamenta­rios de CREO opinaron que mucho dependerá de quién gane las elecciones. Si es Guillermo Lasso todo será más fácil. “Tendremos que apelar a la conciencia de los representa­ntes de PAIS. Queremos derogar 14 impuestos”, dijo Raúl Auquilla.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador