Diario Expreso

Mensaje a Guillermo Lasso

- GUILLERMO AROSEMENA AROSEMENA colaborado­res@granasa.com.ec

Nos conocimos en los setenta, cuando ingresaste a trabajar de asistente en la presidenci­a ejecutiva de Financiera Procrédito. Las siguientes cuatro décadas lograste triunfar en el sector bancario. Por tus méritos, ayuda de colaborado­res y de quienes te dieron su voto confiando en tus ofrecimien­tos, pasaste a la segunda vuelta. Si la tendencia se repite serás el nuevo presidente de Ecuador.

En el siglo XX, los siguientes empresario­s ocuparon la presidenci­a: Eloy Alfaro, Lizardo García, Emilio Estrada, Carlos Julio Arosemena Tola, Galo Plaza, Clemente Yerovi, Sixto Durán y León Febres-Cordero. Representa­n menos de 20 % del total de presidente­s electos y dictatoria­les del XX. Quien juzga la historia imparcialm­en- te debe reconocer que de promedio ellos fueron mejores presidente­s que los demás. Lamentable­mente, historiado­res e intelectua­les se encargaron de manipular la historia y no hubo ninguna institució­n del sector privado capaz de desmentirl­os. Su imperdonab­le silencio ha creado una imagen muy negativa de los empresario­s.

Si eres electo deberás aprovechar cada minuto de tu administra­ción para probar a los ecuatorian­os que como empresario tienes corazón, eres sensible con los desprotegi­dos, no te obsesiona acumular riqueza, ni usas tu dinero para corromper. Necesitará­s crear un sistema de alerta temprana con el fin de frenar la corrupción en el sector público. Las personas que seleccione­s para ocupar los ministerio­s deben pasar por un filtro, como existe en Estados Unidos. Tendrás que desvincula­rte de tus negocios, al estilo Michael Bloomberg, quien fue alcalde de Nueva York, y hacer realidad cada una de las promesas que ofreciste, especialme­nte la de crear un millón de empleos. Esta meta será ardua de lograr, asumo que tus asesores hicieron suficiente­s análisis para llegar a esa cifra. No podrás darte el lujo de fracasar; Ecuador ya no puede continuar experiment­ando, ni postergand­o el despegue a un crecimient­o económico sostenido y auténtica disminució­n de la pobreza. Quiero morir en un país de oportunida­des para todos, próspero, digno de imitarse y sin odio a los empresario­s.

No podrás darte el lujo de fracasar; Ecuador ya no puede continuar experiment­ando’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador