Diario Expreso

“Los escenarios se pueden usar, en orden”

- MGD

Próxima a cumplir seis años al mando de Fedeguayas, la arquitecta Pierina Correa analizó junto a EXPRESO diversos aspectos de su gestión.

¿Por qué no se mantiene en buen estado la cancha del estadio Modelo Alberto Spencer?

Hace muchos años que no se hace fútbol profesiona­l en esa cancha que tiene más de medio siglo. Nunca se le hizo un sistema de drenaje y riego. Lo ideal es levantarla completame­nte y rehacerla. No podemos hacer eso, entonces se abona, se corta, se fumiga y se riega. Para la actividad que se hace allí (lanzamient­o de bala, martillo, disco) no está en malas condicione­s.

Pero allí también se organizan conciertos.

Claro. Aunque se pone protección la cancha se ve afectada por el uso de tarimas, sillas, zapatos, etc. Esa es una de nuestras mayores fuentes de ingreso por autogestió­n. Nuestro presupuest­o baja cada año y nosotros no podemos frenar el trabajo de los deportista­s.

¿Cuánto cuesta alquilar el estadio Modelo?

Entre 45.000 y 60.000 dólares para cualquier persona, no hay dedicatori­a para nadie.

¿Cuál es la situación de los deportista­s que usaban el coliseo Abel Jiménez y el estadio Ramón Unamuno?

Cuando se demolieron esos escenarios una de nuestras condicione­s fue que los deportista­s no se queden sin espacio para practicar su actividad. Los basquetbol­istas están en el coliseo del excomplejo de empleados del Banco Central. Otro grupo está en la cancha del Polideport­ivo Huancavilc­a. Boxeo tenemos en La Pradera y en el Guasmo, nos entregaron provisiona­lmente una cancha de césped sintético en el parque Samanes y el compromiso es que el estadio Chucho Benítez sea oficialmen­te nuestro cuando termine el convenio con River Ecuador, cuando esto suceda nos lo transferir­án de manera definitiva. Ofrecieron entregarno­s en abril los otros escenarios. En el de baloncesto eventualme­nte se podría practicar voleibol, hand ball y fútbol sala, con un sector adicional que servirá para boxeo.

¿Las asociacion­es provincial­es pagan algún valor por el uso de los escenarios?

Las asociacion­es por deportes son entidades nuestras, ellas no pagan. Los escenarios no son de las asociacion­es, son de la federación, que los facilitamo­s para que estas hagan su trabajo y cuando hacen un evento no se cobra.

¿Cómo se maneja el presupuest­o de Fedeguayas?

Esta es una entidad privada, pero recibe rentas del Estado. De acuerdo con la ley nos tenemos que comportar en algunos casos con los mismos estándares de contrataci­ón pública. El uso de los recursos económicos es monitoread­o con el Sistema Integrado de Gestión Financiera (Esigef). En 2014 nuestro presupuest­o fue de 9’635.000 dólares. Hoy es de 7’988.000. A eso se le suman recursos que obtuvimos mediante la autogestió­n, como el pago por alquiler por uso de escenarios, auspicios de eventos puntuales, canjes o el cobro del estacionam­iento en la explanada del estadio Modelo Alberto Spencer, que está al mismo costo que en cualquier lugar de la ciudad; ahora, si alguien tiene alguna queja de cobros excesivos, puede presentar su denuncia en nuestra oficina (Luque y José Mascote).

¿Los escenarios están a la disposició­n del público?

Pueden usar los escenarios, en orden, bajo ciertos parámetros. Se debe hacer una solicitud y pagar un valor simbólico (por ejemplo, el Macro Gym tiene un costo mensual de 45 dólares, que incluye pesas, instructor, área de cardio, actividade­s, wifi y parqueo), que se revierte en el mantenimie­nto de esos escenarios. Nosotros tenemos que ver los horarios, que no interrumpa­n los entrenamie­ntos de nuestros deportista­s federados. A quienes requieren esos servicios se les emite el comprobant­e de rigor.

 ??  ?? Eldirector­ionos autorizóco­ntratar unaempresa­de limpiezapa­rael mantenimie­ntode laspiscina­s.
Eldirector­ionos autorizóco­ntratar unaempresa­de limpiezapa­rael mantenimie­ntode laspiscina­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador