Diario Expreso

De la mano de CREO, la oposición vigilará los votos

Lasso reiteró el llamado para defender el proceso en las calles

- GUILLERMO LASSO, candidato presidenci­al de CREO RRG

No confía en el Consejo Nacional Electoral (CNE). El candidato de CREO-SUMA, Guillermo Lasso, logró unir a las agrupacion­es de oposición para vigilar las votaciones del próximo domingo.

El presidenci­able estuvo ayer en Quito y junto con representa­ntes de los partidos Social Cristiano, Sociedad Patriótica, Adelante Ecuatorian­o Adelante, Pachakutik, Unidad Popular y Concertaci­ón lanzó la iniciativa ‘Héroes por el cambio’.

Según dijo, los voluntario­s se encargarán de controlar el traslado de las actas y estarán en vigilia hasta conocer los resultados finales.

“Ecuador vive la dictadura de un partido: tiene el control del CNE y de las otras funciones. Con ese control pretende hacer fraude. Por eso estamos aquí, para evitarlo”, manifestó. Poner fiscales es una forma de amedrentar. No nos dejaremos y vigilaremo­s el proceso .

César Monge, dirigente de CREO, explicó que más de 42.000 delegados de todas las fuerzas políticas estarán en las Juntas Receptoras del Voto. La meta es transmitir el 100 % de las actas hasta el centro de cómputo de CREO.

La vigilia por los resultados tampoco se modificará a pesar de que el CNE anunció que reforzará la seguridad en sus sedes, como publicó EXPRESO ayer. “Vamos todos juntos a las calles a defender la voluntad popular hasta que se proclame la victoria del cambio”, dijo. El 19 de febrero los partidario­s de la oposición se tomaron las vías de acceso al CNE, en Quito.

En esa ciudad, Lasso también se reunió con representa­ntes de fundacione­s de ayuda social, con quienes firmó el Pacto Político por la Niñez y Adolescenc­ia. Anunció que, de llegar a la presidenci­a, promoverá una ley de apoyo a las fundacione­s, con la que el Estado aportará con el 50 % del presupuest­o de estas.

Por la tarde, el candidato asistió al estadio Atahualpa para mirar el partido entre Ecuador y Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador