Diario Expreso

MARY VERDUGA “El proyecto va más allá de las personas”

- CARLA MALDONADO maldonadoc@granasa.com.ec

Estrena cargo en el movimiento Alianza PAIS. Hereda 250 denuncias contra militantes de esa organizaci­ón. Mary Verduga, legislador­a oficialist­a y nueva presidenta de la Comisión de Ética y Disciplina, dice que apostará al diálogo para resolver esas causas.

El lunes fue nombrada presidenta de la Comisión de Ética de su organizaci­ón ¿qué planes tiene?

Queremos hacer un pacto ético con nuestros militantes para cumplir con lo que quiere la ciudadanía: justicia social e igualdad de derechos. El accionar transparen­te y la rendición de cuentas está ligado a eso. Estoy convencida que sin un com- promiso ético, muy difícilmen­te podremos sacar al movimiento adelante.

Usted heredará muchas denuncias sobre las violacione­s al Código de Ética...

Apenas nos nombraron, aún no tenemos una reunión. Pero la comisión saliente dijo en su rendición de cuentas que hay más de 250 casos denunciado­s. Algo quedará por resolver, pero se trata de dialogar con las partes. Si alguien fue desleal con el movimiento o hizo daño a otro compañero hay que buscar sanciones. Sin embargo, eso pasa por un proceso de verificaci­ón para llegar a la verdad, pero sin persecució­n. Todos queremos lo mismo, entonces ¿por qué enfrentarn­os?

¿Qué pasará con los casos de corrupción en los que podrían estar involucrad­as autoridade­s de PAIS?

Hay instancias para todo. Yo represento a la comisión. Los que están en las institucio­nes representa­n al movimiento. Habrá un proceso y allí actuaremos.

PAIS perdió un 14 % de votos en estas elecciones con respecto a las de 2013, ¿cómo reactivará­n al movimiento?

No hemos perdido, si no ganado en todo. Esa es la demostraci­ón de que los ciudadanos todavía creen en la propuesta programáti­ca que va más allá de las personas, más allá de Rafael Correa, a quien se le atribuye el triunfo en estos comicios.

¿Podrán sobrevivir sin el mandatario saliente?

Claro que sí. La gente no vota por personas, sino por un proyecto. No voto por el pasado, sino por el presente que gusta y genera confianza.

¿Qué le ha faltado a PAIS?

Nos faltó mayor fuerza, pero tenemos nuevas ideas y acciones. Debemos formar a la gente, tal vez esa es nuestra debilidad. Eso es indispensa­ble para analizar cuánto nos falta.

¿Qué esperan de Lenín Moreno?

No tenemos nada que ver con la forma de hacer política en el pasado. Algunos vendrán con ideas de revolucion­ar el movimiento, que son legítimas, pero somos un movimiento político, la forma de gobernar le correspond­e a Lenín. Él puede cambiarla, la propuesta no.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador