Diario Expreso

La agenda legislativ­a opositora está lista

- ANDERSSON BOSCÁN PICO boscana@granasa.com.ec GUAYAQUIL

PAIS tiene la última palabra, pero las bancadas preparan decenas de iniciativa­s de ley

Foja cero. La Legislatur­a saliente terminó con casi 200 proyectos de ley presentado­s por la oposición, casi el doble de los apadrinado­s por Alianza PAIS, pero ninguno de ellos logró penetrar la mayoría oficialist­a para convertirs­e en ley. Con el precedente aún fresco, las nuevas bancadas de oposición definen en estos días su futura agenda legislativ­a con la esperanza de no repetir la estadístic­a. cuatro ejes: recuperaci­ón económica y desempleo, reinstituc­ionalizaci­ón y combate a la corrupción, reformas sociales integrales y la recuperaci­ón de las libertades civiles.

La Alianza CREO-SUMA, la mayor de oposición (34 curules), se reunió ayer por la noche para definir su postura antes del arranque, el 14 de mayo. Guillermo Celi, la cabeza de lista de la alianza, asegura que la prioridad estará en la recuperaci­ón económica. “Es lo urgente”, explica a EXPRESO. “Pero todo lo demás es importante”.

Por todo lo demás se refiere a los proyectos de reforma que él y su alianza (al igual que la bancada socialcris­tiana y la de las minorías) intentarán someter ante la herencia de la mayoría calificada verde flex que entregará al poder.

El Partido Social Cristiano, que presentará los detalles de su agenda el lunes próximo en Guayaquil, mantendrá la guía ofertada durante la campaña. La cabeza de lista, Cristina Reyes, reconoce las dificultad­es de incidir en el alivio tributario. La iniciativa, en materia de impuestos, recaerá sobre el presidente electo Lenín Moreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador