Diario Expreso

Creación de Servicio de Protección regresa a debate

Según PAIS, se eliminó la palabra armada. Será una fuerza civil

-

Fue un pedido directo del Ejecutivo. El interés del Palacio de Carondelet es la creación de un Servicio de Protección para los dignatario­s al puro estilo del Servicio Secreto de Estados Unidos.

En la Asamblea, ayer en medio de una tensa reunión, el pedido tuvo eco. La mayoría oficialist­a en la Comisión de Soberanía aprobó que se vuelva a incluir en el Código de Seguridad Ciudadana el libro sobre el Servicio de Protección. Ese texto había sido eliminado el 26 de abril.

El documento ahora podrá ir a segundo debate en el pleno de la Asamblea. El periodo legislativ­o terminará el próximo 14 de mayo. El interés del oficialism­o es aprobar la mayor cantidad de leyes posibles. Aunque, de todas formas, tampoco están muy preocupado­s porque en el siguiente periodo también tendrán mayoría, sobre todo contando a sus aliados.

Diego Salgado, asambleíst­a del movimiento CREO, lamentó la decisión del oficialism­o de retomar el debate del Servicio Civil. “El oficialism­o insiste con seis votos en la creación de la unidad de ‘protección a dignatario­s’. Lo dije: donde manda capitán no manda marinero”.

Fernando Bustamante, exlegislad­or oficialist­a y ahora independie­nte, también criticó esa norma. Durante la sesión de la comisión pidió que se elimine el tercer libro de Código de Seguridad. Él dijo que es un insulto a las Fuerzas Armadas y la Policía.

Una de las aliadas de PAIS, Verónica Rodríguez, también se pronunció en contra.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Manifestan­tes. Un pequeño grupo llegó a las afueras del legislativ­o.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Manifestan­tes. Un pequeño grupo llegó a las afueras del legislativ­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador