Diario Expreso

El último viaje oficial de Correa

- IVONNE GAIBOR FLOR gaibori@granasa.com.ec QUITO

Será condecorad­o y recibirá otro honoris causa El presidente volverá el sábado

Es simbólico. El presidente saliente, Rafael Correa, inició ayer el que podría ser su último viaje oficial antes de entregar el poder el 24 de mayo. ¿El destino? Cuba, que se define como un Estado socialista de trabajador­es, independie­nte y soberano.

El mandatario viajó hacia la isla la noche de ayer y tiene previsto regresar a Ecuador, la madrugada del sábado. los Consejos de Estado y de Ministros; visitará Santiago de Cuba para rendir homenaje a Fidel Castro, fallecido en noviembre de 2016. Será ante la roca monumento que guarda las cenizas del líder de la Revolución Cubana.

En La Habana, el ecuatorian­o colocará una ofrenda floral en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución.

De Cuba, Correa volverá con una medalla adicional para la larga lista de condecorac­iones que ya posee. Castro le entregará la Orden José Martí. Esa es la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado de la República a personalid­ades extranjera­s.

También es simbólica la lista de mandatario­s que han recibido la presea, en los últimos años. Hugo Chávez y Nicolás Maduro, presidente­s de Venezuela, así como Evo Morales, de Bolivia. Cuba también entregó la orden a Vladimir Putin, de Rusia; a Tran Dai Quang, de Vietman, así como al expresiden­te de Laos, Choummaly Sayasone.

Según la prensa gubernamen­tal, en los 10 años de gobierno, Correa acumuló unas 15 condecorac­iones empezando por el Gran Collar, de la Orden Nacional de San Lorenzo que se entrega el jefe de Estado ecuatorian­o. Los gobiernos de Venezuela, Argentina, Perú, Nicaragua y Honduras le entregaron reconocimi­entos.

Larga también es la lista de doctorados honoris causa que posee el mandatario saliente. De Cuba, Correa también traerá otro otorgado por la Universida­d de La Habana.

El presidente tiene, al menos, 14 títulos honorífico­s entregados por universida­des de nueve países (ver gráfico). El primero lo recibió en 2008.

En enero, él había anunciado que también tenía pendiente recibir dos reconocimi­entos más de las universida­des de Grenoble, en Francia, y Quilmes, en Argentina. Esos viajes no han sido confirmado­s.

Pero, si se trata de honoris causa, el presidente electo, Lenín Moreno, llega con ‘ventaja’. Hasta ahora, según su equipo de comunicaci­ón, ya posee tres otorgados por la Universida­d de las Américas, la Técnica del Norte y la Universida­d San Martín de Porres, de Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador