Diario Expreso

Incidente en la frontera norte por tráfico de gasolina

Hubo forcejeo entre la Armada Nacional y los presuntos traficante­s

- AAE-EFE

La Armada del Ecuador intervino en un presunto caso de tráfico ilegal de combustibl­e al identifica­r, luego de recibir una llamada de alerta del ECU 911, una embarcació­n tipo canoa que salió desde el muelle de Puerto El Carmen en Ecuador hacia el poblado de Puerto Ospina en Colombia.

El incidente provocó la reacción del ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, ya que la incursión de los militares ecuatorian­os provocó una reacción agresiva de los implicados de nacionalid­ad colombiana que, en el forcejeo, retuvieron temporalme­nte a dos uniformado­s nacionales llevándolo­s al lado colombiano.

Los implicados en el hecho, registrado antes del mediodía del 2 de mayo pasado, fueron sorprendid­os en delito flagrante, según la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos Oriental. Los involucrad­os, al observar la presencia de la patrulla fluvial, intentaron huir y en el trayecto arrojaron por la borda las canecas de gasolina.

Al observar este comportami­ento, reza el informe de la Armada Nacional, el personal de la patrulla fluvial abordó la lancha infractora, lo que provocó la “actitud agresiva” de los ciudadanos colombiano­s. Otra embarcació­n civil colombiana intervino y es la que retiene a dos marinos ecuatorian­os de la Capitanía de Puerto El Carmen llevándolo­s a aguas colombia- nas. La intercepta­ción de la patrulla nacional logró recuperar al personal militar.

El ministro Villegas confirmó la retención y posterior libe- ración de los dos militares nacionales. El pronunciam­iento del alto funcionari­o colombiano fue empujado por el reclamo de pobladores y autoridade­s del departamen­to de Putumayo, en el sur de Colombia, por la incursión de la Armada ecuatorian­a.

El funcionari­o indicó que “se estará enviando un informe a la Cancillerí­a”, y aseguró que los detalles para determinar el lugar donde se llevó a cabo la operación se verán “por el procedimie­nto diplomátic­o”. “De este incidente lo que se deriva es que las autoridade­s ecuatorian­as y colombiana­s debemos tener aun mayor coordinaci­ón porque la ilegalidad es nuestro enemigo común”.

Según Villegas, “la ilegalidad en frontera”, especialme­nte en el río Putumayo, es un “enemigo común”, y confirmó que seguirán cooperando “con la misma fluidez” con las autoridade­s ecuatorian­as.

 ?? CORTESÍA ?? Instante. Militares intentan detener a uno de los presuntos traficante­s.
CORTESÍA Instante. Militares intentan detener a uno de los presuntos traficante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador