Diario Expreso

LUIS VALVERDE “No hablamos de cupos para exportar el cacao”

-

El problema es el exceso de oferta. Se habla de un excedente acumulado de más de un millón de toneladas, equivalent­e al 20 % de la producción mundial. La demanda de chocolate también cayó. La última reunión de la ICCO apuntaba a mecanismos para corregir esos defectos y evitar que el precio siga cayendo. simo nivel. El compromiso es conseguir esa informació­n. En un mes vamos a tener una reunión en Londres o en Bruselas con cuatro o cinco traders de cacao. Son cuatro o cinco los que manejan todos los Este año el alza de Costa de Marfil y Ghana va a ser de 250.000 a 300.000 toneladas, un Ecuador extra. mercados. Va a ser una reunión muy fuerte.

En Ecuador pasa igual, son pocos los que manejan el mercado de compras.

En Ecuador hay muchas distorsion­es que hay que corregir. Hasta hace poco había muchísimos más exportador­es nacionales de los que hoy quedan. Existen los traders que están en todos lados del mundo y que tienen una peculiarid­ad que no es sana para mi gusto: basan su poder en el mercado solo vía liquidez, pero cero inversión en el país. Son temas que están en la mesa de conversaci­ón.

Se comparó, después de la última reunión, a la ICCO con la OPEP porque luego se interpretó que buscaban poner cupos o cuotas.

No hay que confundir, en ningún momento se habló de poner cupos, de cuotas, eso va en contra de lo que como países productore­s perseguimo­s.

Si el precio ahora es de 1.800 por tonelada, ¿qué se persigue?

Estamos enfocando las estrategia­s de la ICCO para que el precio llegue a los 3.000 dólares (la tonelada) de nuevo. Hay mucha especulaci­ón en el país, quieren pagar lo que sea. Vamos a empezar a montar un control.

En el mundo de las materias primas cuando hay caída de precios tan alta lo siguiente es que estos precios suban.

Debemos seguir produciend­o, pero aumentando la productivi­dad y diferencia­ndo nuestro cacao del resto. Trabajamos en ello. Los commoditie­s son cíclicos, lo que hay que buscar es que los ciclos duren el menor tiempo posible; no debemos desanimarn­os, sino seguir trabajando en esto.

¿Si el precio en bolsa es de 1.800 por tonelada por qué en las zonas rurales del país solo $ 60 por quintal?

Hay un factor especulati­vo terrible, lamentable­mente muchos abusan de estas circunstan­cias internacio­nales. Es un tema que lo estamos tratando, están los mecanismos para hacerlo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador