Diario Expreso

El presidente de la CAF busca cómo apoyar el tren bioceánico

Va a unir el puerto brasileño de Santos con la terminal peruana

- EFE

El nuevo presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el peruano Luis Carranza, destacó el proyecto del tren bioceánico, que quiere unir puertos de Brasil y Perú, como un “gran proyecto de integració­n” y dijo que van a empezar a buscar cómo apoyarlo “decididame­nte”.

En su primera visita oficial a Bolivia como presidente de la CAF y tras una reunión con el presidente Evo Morales, quien le pidió la “mayor atención” para este proyecto de infraestru­cturas, Carranza anunció que comenzarán un programa para “empezar a ver cómo podemos apoyarlo decididame­nte”.

Aunque no precisó cifras de inversión, el peruano explicó que de momento la participac­ión de la CAF es un “trabajo técnico”, y que “más adelante” estudiarán “la mejor manera de financiar el proyecto”.

El tren bioceánico es un plan para unir el puerto brasileño de Santos con la terminal peruana de Ilo mediante un ferrocarri­l que tendría una longitud de 3.755 kilómetros, permitiend­o la conexión del centro de Suramérica y facilitand­o las exportacio­nes a Asia.

Además de Bolivia, Brasil y Perú, también se beneficiar­ían Paraguay, Uruguay y Argentina mediante la construcci­ón de un ramal del ferrocarri­l desde territorio boliviano hacia una zona portuaria en suelo paraguayo vinculada a la hidrovía Paraguay-Paraná.

El nuevo presidente de la CAF asumió el cargo el pasado 1 de abril de este año.

 ?? REUTERS ?? Líderes. El presidente de la CAF, Luis Carranza, y de Bolivia, Evo Morales.
REUTERS Líderes. El presidente de la CAF, Luis Carranza, y de Bolivia, Evo Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador