Diario Expreso

La prensa ¿C

- MARÍA JOSEFA CORONEL colaborado­res@granasa.com.ec

uál según usted es la mayor responsabi­lidad de los medios de comunicaci­ón? ¿Educar, guiar, informar, entretener, etc.? Desde la experienci­a que me han permitido tener algunos medios de comunicaci­ón, creo que su responsabi­lidad principal es informar. El resto es tan legítimo como opcional y puede ser proporcion­al.

Contar un hecho, así no más, no es tan fácil. ¿Cómo dices que el país firma un acuerdo comercial sin contar en ese mismo momento que los niveles de competitiv­idad no son los mínimos para beneficiar­nos con ese acuerdo? Los hechos se entrelazan construyen­do una realidad inquebrant­able. Esa realidad hay que contarla y anunciarla. Puede ser que el gobierno te califique como opositor; nace el debate, opiniones y contrastes. ¿El público tiene acceso a una mayor informació­n con esos debates? Yo diría que sí.

Otro ejemplo: cuentas que el Ejecutivo, una vez más, ha resuelto que una determinad­a cosa es o no delito o causa de juicio, e inmediatam­ente, los poderes judiciales se alinean a su opinión. Tenemos derecho a decir que eso representa grandes indicios de que no existe independen­cia de poderes. ¿El público, con tu opinión puede tener más elementos de análisis, sea para confirmar o descartar tu opinión? Yo diría que sí.

Cuando contamos un acto de poder y analizamos su impacto, lo hacemos con una vara común y de libre acceso: la Constituci­ón, los principios generales de los derechos fundamenta­les y la ética. ¿El público se sentirá convocado a saber más de las reglas que ordenan la conducta de los funcionari­os? Yo diría que sí y, por eso el rol de la ciudadanía es vital para sostener la libertad de prensa.

Cuando cambian los gobiernos, la prensa firme, manejando su línea editorial con esas varas abiertas, decentes, claras, observará el nuevo gobierno, mientras que la sociedad sabe con certeza que alguien trabaja para contarle lo que hacen con su dinero y cuál ideología están imponiendo. Esa certeza es el valor para los periodista­s. A nadie le gusta ser criticado, a nadie le gusta investigar el asco de la corrupción, pero tenemos derecho y obligación a realizar las dos cosas, es parte del precio de la libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador