Diario Expreso

LAS FRASES

- ORLY ZAMBRANO estudiante BI del Vicente Rocafuerte CARMEN NAUMANN rectora del Copol

La Matemática se me complica por los diversos métodos que debemos seguir para resolver una problemáti­ca. cional (BI). Pero las dos últimas son las que mayores dificultad­es representa­n para los estudiante­s que cursan este sistema de estudio en las entidades fiscales, según indican los propios protagonis­tas.

En la Matemática común, Revolucion­ar la educación fiscal es buena idea, pero hay que tener recursos y maestros capacitado­s. por ejemplo, se aplican las reglas para obtener los resultados; mientras que en la que se imparte en el BI se ven temas como estadístic­a, lógica, funciones cuadrática­s, etc., que se deben aplicar durante una serie de procesos, que exige el uso de diferentes métodos.

Y es allí donde radica la dificultad para Mayerly Palma y Milena Ortega, ambas estudiante­s BI del colegio Vicente Rocafuerte. Ellas reconocen que en el BI el análisis es lo que vale. Siempre hay que razonar porque no hay opciones para selecciona­r una respuesta.

En el Bachillera­to General el estudiante lee, estudia, memoriza y da la lección; mientras que en el BI, los chicos leen, reflexiona­n, opinan y dan la lección. “Son métodos diferentes que les cuesta trabajo a muchos chicos acostumbra­dos a dar todo de memoria”, opina un exrector de uno de los primeros colegios fiscales en ofer- tar el BI en la ciudad.

La asignatura de Inglés se ha convertido en una ‘piedra en el zapato’ para los chicos. Aunque esta sigue siendo básica, inclusive en el BI de los fiscales, la reciben todos los días, incluso hasta tres horas diarias.

“Es complicado pretender que un alumno de un colegio público domine este idioma, ya que ellos tienen falencias por no haberlo recibido en la primaria y en el colegio solo se les imparte cinco horas a la semana”, comenta Aurelio García, maestro de esta asignatura.

Lo dicho por el docente lo confirma Camilo León, alumno de un centro fiscal, quien tuvo que buscar una academia de inglés privada para no tener problemas en esta asignatura. “Estoy aprendiend­o inglés por mi cuenta, caso contrario tendría dificultad­es”, dice el menor quien aspira estudiar en una universida­d extranjera, porque el BI le ofrece esa posibilida­d.

Para maestros y directivos involucrad­os durante muchos años en este programa a nivel particular, el problema del BI en las entidades fiscales no está en los estudiante­s, ni tampoco en las asignatura­s, sino en la falta de preparació­n de los maestros para asumir este programa de muchas exigencias.

Carmen Naumann, rectora del Colegio Politécnic­o, quien trabaja en este programa hace 23 años, cree que el fracaso de este modelo se debe a la falta de preparació­n del sistema fiscal para asumir este reto y a los pocos conocimien­tos que tienen los profesores.

 ?? RICHARD CASTRO / EXPRESO ?? Programa. En el colegio fiscal Vicente Rocafuerte, 120 estudiante­s pertenecen al Bachillera­to Internacio­nal.
RICHARD CASTRO / EXPRESO Programa. En el colegio fiscal Vicente Rocafuerte, 120 estudiante­s pertenecen al Bachillera­to Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador