Diario Expreso

Los punteros, motores de un equipo de fútbol

-

Un puntero tiene que ser completo. Rápido, de visión panorámica, con puntería, pero sobre todo ser valiente, para hacerle frente a esas marcas duras y violentas, que deben ser superadas por una ‘gambeta’ veloz. Mi papá, jugador del Patria, en 1925, me contaba que en su equipo jugaba un alero menudo, ‘El Chileno’ Vélez, que era tan rápido que centraba alto y podía entrar si quería a conseguir un remate él mismo. Y es esa velocidad y esa determina- ción la que se traducía en apodos que hacían alusión a la potencia de las dos piernas, con las que gastaban el gramado algunos de los futbolista­s que puedo recordar en mi época y que ostentaban el número 7.

Entre los que destacaban, Víctor ‘Venado’ Arteaga del Norteaméri­ca, hombre sereno, pero de reacción, con una puntería excepciona­l para poner el balón en el área de candela. Otro de ellos era Pedro ‘Camberra’ Gando, del Everest, que debía su apodo a aquellos aviones supersónic­os que llegaron a Ecuador desde Inglaterra.

Nelson ‘Platillo Volador’ Aurea, del Patria, que parecía un objeto volador no identifica­do en la cancha. Marcos ‘Colectivo’ Spencer, hermano de Alberto Spencer, que entraba atropellan­te, a romper la marca.

Otros como José ‘El Loco’ Balseca, de Emelec, Jorge ‘El Pibe’ Larraz, también eléctrico sin olvidar a quienes hicieron época en el Barcelona, como José ‘Sin Motivo’ (una canción de moda en esos días) Jiménez, y Jorge ‘El Mocho’ Rodríguez, al que le decían así porque le faltaba a mitad de un dedo en la mano derecha.

Y es que para ser puntero había que ser formidable­mente veloz, tanto como Alberto ‘El Curco’ Padrón, del Río Guayas, que en alguna ocasión en los partidos de los años 50’, llevaba tanta ventaja que se dio el gusto de parar la bola, sentarse sobre ella y esperar a que el rival venga a marcarlo. Con ellos fuimos rivales muchas veces, pero nunca dejamos de ser amigos. Cuando defendía el arco torero los veía acercarse, por la punta derecha, tan rápidos que parecería que necesitaba­n gafas de aviador.

 ??  ?? Recuerdo. Barcelona tuvo grandes punteros en la década del 50, uno de ellos fue Jorge ‘Mocho’ Rodríguez (d), a su lado otro gran ofensivo del Ídolo, José ‘Pelusa’ Vargas.
Recuerdo. Barcelona tuvo grandes punteros en la década del 50, uno de ellos fue Jorge ‘Mocho’ Rodríguez (d), a su lado otro gran ofensivo del Ídolo, José ‘Pelusa’ Vargas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador