Diario Expreso

Moreno está abierto al diálogo comercial

Se habla de Fernanda Espinosa como canciller, pero ella no lo confirma

- MARÍA FERNANDA ESPINOSA, asesora de Lenín Moreno CRR

No confirma su designació­n, pero revela algunas posturas en política exterior. María Fernanda Espinosa habló el jueves sobre integració­n, el sistema de derechos humanos y de la inversión extranjera.

Ella fue invitada como ponente al Congreso Interinsti­tucional de Ciencias Políticas y Relaciones Internacio­nales que concluyó antes de ayer en la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales (Flacso), en Quito.

Ahí le preguntaro­n si ya podían presentarl­a como la futura canciller del país. Respondió con un tajante no, aunque fue el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, quien ade- lantó que Espinosa será su sucesora en una reunión de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en Lima.

Antes de su disertació­n habló con los medios de comunicaci­ón. Sobre la posibilida­d de renegociar los Tratados Bilaterale­s de Inversión (TBI), que fueron demandados esta semana por el Gobierno saliente, dijo que al presidente electo, Lenín Moreno, le interesa atraer la inversión extranjera.

“Ese es un mecanismo para sostener y fortalecer la dolarizaci­ón. Trabajarem­os en esa línea y de acuerdo con los intereses y la soberanía nacional. Estamos dispuestos a abrir un diálogo en materia comercial con todos los países del mundo”, aseguró la posible canciller.

El presidente saliente, Rafael Correa, ha lanzado fuertes críticas a la Organizaci­ón de Estados Seguirá el trabajo en el tratado que regula la operación de transnacio­nales y los derechos humanos. Americanos (OEA), especialme­nte a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo su reestructu­ración.

¿Cuál será la postura del nuevo régimen? Espinosa resaltó el trabajo de la Corte Interameri­cana como una instancia para mejorar los derechos humanos en la región, “pero pienso que todos los organismos merecen procesos de refrescami­ento, de repensarse en escenarios inter- nacionales que cada día son más cambiantes”, manifestó.

En Colombia, el lunes pasado, Moreno aseguró que Ecuador no está alineado con un país en particular, al ser consultado sobre si seguirá los lineamient­os de las denominada­s naciones bolivarian­as.

Sin embargo, eso no significar­ía que el país se va a alejar de esas alianzas de carácter ideológico. “La prioridad es la integració­n regional, la cooperació­n sur-sur y el fortalecim­iento de la Unión de Naciones Suramerica­nas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac)”, puntualizó ayer Espinosa.

La definición de los nombres del futuro Gabinete se maneja con hermetismo. Moreno aseguró que los hará públicos una semana antes de su posesión, el 24 de mayo. El presidente electo, Lenín Moreno, se reunió ayer con la cúpula policial. Ahí habló sobre fortalecer la institucio­nalidad y resolver los problemas de seguridad.

 ??  ??
 ??  ?? Cuenca. La tarde de ayer se allanaron las oficinas de Etapa.
Cuenca. La tarde de ayer se allanaron las oficinas de Etapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador