Diario Expreso

Medidos con la misma vara

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec

Seis meses después de la vigencia del Código de Entidades de Seguridad se verán cambios Policías y militares equiparará­n su tiempo de servicio

La relación del policía con la comunidad debe ser fortalecid­a. Ese fue uno de los pedidos que hizo el presidente electo Lenín Moreno a los miembros de la cúpula policial con quienes se reunió ayer. El objetivo es mejorar la eficiencia en prevención y combate del crimen.

Su pedido sintoniza con los cambios planteados en el Código de Entidades de Seguridad Ciudadana aprobado por 71 asambleíst­as oficialist­as en su penúltimo día de actividade­s.

El general (r) de la Policía Jaime Vaca cree que esa disposició­n beneficia a los actuales miembros policiales. Explica que en las Fuerzas Armadas hubo una reforma a su ley orgánica que amplió el tiempo de servicio de cada grado, en algunos casos de cinco a siete años y en otros de dos a cinco.

En este último caso por ejemplo, mientras en la Policía un general inspector permanece dos años, en las FF. AA. un general de Brigada podía permanecer hasta cinco años. Los militares alcanzaban a cumplir 43 años de tiempo de servicio mientras que los policías solo 35. Ahora esos tiempos se equiparará­n.

También contempla la posibilida­d de que el personal operativo pueda ascender a los grados directivos con base en méritos, hoja de vida y experienci­a.

Aspecto que fue resaltado por la asambleíst­a de PAIS, Rosana Alvarado, durante el segundo debate del Código. “La tropa puede ascender a la oficialida­d policial y acceder a estudios”, destacó.

¿Cómo se hará? El asambleíst­a Diego Salgado señaló que los detalles serán reglamenta­dos por el Ministerio del Interior en un tiempo perentorio. El Código solo entrará en vigencia 180 días después de su publicació­n en el Registro Oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador