Diario Expreso

Fiscales y jueces reciben amenazas de ‘narcos’

En Manabí se reportó actuación irregular de funcionari­os

- GUSTAVO JALKH presidente de la Judicatura MCV

El operativo antidrogas ‘Sol Naciente’, cumplido hace un mes, no solo dejó la incautació­n de 12 millones de dólares, 11 detenidos, 20 allanamien­tos, tres armas de fuego y ocho vehículos retenidos. También hay una lista de pendientes sin solución a la vista.

Mientras las investigac­iones avanzan también las complicaci­ones. Fuentes de la Fiscalía indicaron a EXPRESO que al menos “tres fiscales están amenazados”. Los miembros de la organizaci­ón delictiva ubicaron sus domicilios e hicieron sus perfiles. La informació­n se obtuvo a través de una escucha telefónica.

El operativo ‘Sol Naciente’ fue consecuenc­ia de otro cumplido en Colombia. Ahí se capturó a Washington Prado alias ‘Gerald’, el pescador ecuatorian­o comparado por las autoridade­s colom- bianas con el fallecido capo de la droga Pablo Escobar.

A ‘Gerald’ se le atribuye la autoría de las muertes de fiscales, jueces y policías debido a que supuestame­nte disponía “ajustes de cuentas a través de grupos armados”. Su disposició­n también era perseguirl­os.

Los 12 millones de dólares provenían del tráfico ilegal de droga colombiana que se enviaba a Centroamér­ica y Estados Unidos a través de lanchas rápidas, según la Fiscalía. Primero el alcaloide se acopiaba en Guayas y Manabí.

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, reconoció que los fiscales y jueces necesitan reforzar su seguridad, debido a que toman casos muy complicado­s y pueden ser objeto de amenazas.

Según Jalkh, la mejor manera de contrarres­tar eso es dándoles protección y seguridad como primera medida. Pero con el apoyo también vino la advertenci­a: “Un fiscal o un juez no puede justificar su mala actuación diciendo que ha sido amenazado. Eso es perder la independen­cia y un juez tiene que ser independie­nte”, señaló.

Jalkh se refiere a casos de- Nada justifica el caer en los niveles de corrupción, [los jueces] tienen que ser éticos siempre. nunciados en Manabí durante el último encuentro de la denominada Mesa de Justicia. Tres casos están en investigac­ión.

El funcionari­o señaló que si esa amenaza es real se verifica y se da la protección pertinente, pero si el fiscal o juez ha perdido condicione­s para ejercer su labor “debe separarse de la institució­n o del caso en particular. Todo de- penderá de la problemáti­ca”.

En Ibarra también hubo una fiscal que recibió custodia policial por sus investigac­iones en el caso del narcotrafi­cante Óscar Caranqui, fallecido en 2013.

Lo mismo le ocurrió a una jueza de la Corte Superior de Quito. En ese caso, su secretaria fue asesinada cerca de esa judicatura.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Posesión. Thania Moreno fue posesionad­a ayer como subrogante del fiscal general, Carlos Baca Mancheno.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Posesión. Thania Moreno fue posesionad­a ayer como subrogante del fiscal general, Carlos Baca Mancheno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador