Diario Expreso

Dejan residuos de construcci­ón en la vía

- ESCOMBROS.

Sur: Desde hace cuatro semanas no retiran de la vía los escombros que quedaron producto de un arreglo que hicieron en las calles C, entre México y La Habana, en el sur de Guayaquil.

Y es que la delincuenc­ia está orillando a buena parte de los urdesinos a elegir entre las comodidade­s de tener una vía comercial como la Víctor Emilio Estrada, a pocas cuadras, y las seguridade­s que ofrece una urbanizaci­ón privada, señaló.

Organizado­s como un Consejo Barrial y con el apoyo de la Agrupación Cívica Cultural de Urdesa (Accur), los habitantes de las calles Segunda y Tercera expusieron sus preocupaci­ones a la subtenient­e Laura Beltrán, delegada del la Unidad de Policía Comunitari­a (UPC) 7.

Como medida inmediata, la Policía programará los ‘Botones Seguros’ en los teléfonos de los vecinos del sector, sin embargo, en adición al apoyo que recibirán próximamen­te por parte de los uniformado­s, las 21 familias que conforman la agrupación considerar­án también la posibilida­d de con- tratar a un guardia privado que patrulle los hogares del sector en horas de la madrugada.

La insegurida­d no es el único problema que los aqueja. Con fotografía­s en mano, Béjar mostró a sus vecinos el mal estado en que se encuentra el alcantaril­lado.

En este contexto, firmaron una carta dirigida al Ing. José Luis Santos, gerente de Emapag, para que se cambie las tuberías que tendrían más de 60 años de uso ‘ abusivo’, pues muchas de las casas donde fueron instaladas se convirtier­on en edificios multifamil­iares e incluso condominio­s.

Otra de las quejas atendidas por el comité fue el de la escasa iluminació­n, algo que para varios de los vecinos más antiguos resulta recurrente.

“Creemos que los cables los dañan a propósito para que la calle quede oscura y poder robarnos”, indicaron a Beltrán.

En los próximos días, los vecinos de este barrio, al norte de Guayaquil, enviarán más escritos a las correspond­ientes institucio­nes. Lo hacen por el cariño que le tienen a Urdesa, dijeron, aunque cada día haya menos razones.

 ?? JUAN FAUSTOS / EXPRESO ?? Asamblea. Los moradores de Ficus y Las Monjas se reúnen para hablar sobre las necesidade­s del sector.
JUAN FAUSTOS / EXPRESO Asamblea. Los moradores de Ficus y Las Monjas se reúnen para hablar sobre las necesidade­s del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador