Diario Expreso

Jóven tsáchila muestra su talento en tsafiqui

Viste su atuendo tradiciona­l durante las presentaci­ones

- (F) EC

Lukela o León Rojo es un artista tsáchila con sus objetivos muy claros: hacer mover la ‘colita’ con sus ritmos y llevar su cultura ‘colorada’ por todos los rincones del país. Édgar Carlos Zaracay, de 24 años, desde hace más de tres años se dedica de lleno a la música, los ritmos populares y tropicales son sus preferidos y sus letras son en idioma tsafiqui, aunque también interpreta temas en español.

La mayoría de las canciones que interpreta son de su puño y letra, mientras que unas pocas son covers de música ancestral de su etnia. El joven cantautor confesó a EXPRESO que se inspira en cuentos y leyendas de su nacionalid­ad para componer sus canciones. “A través de los cuentos y los mitos, transformo a la música”, afirmó.

Así no solo incentiva la preservaci­ón de su lengua nativa, sino también la riqueza ancestral Atuendo. Como parte de su show, tiñe su cabello con achiote y usa prendas simulando la piel de grandes felinos, de quienes cuenta historias en sus canciones. y cultural de la etnia tsáchila. Su talento, afirma, lo heredó de su abuelo Toribio Zaracay, reconocido marimbero, con su ejemplo y enseñanzas encaminó a Édgar en la vida artística.

Sus dotes artísticos lo acompañan desde los tres años, cuan- do ya mostraba su talento ante familiares y amigos, siempre impulsado por su abuelo.

Orgulloso de sus ancestros, Lukela viste los atuendos tsáchilas tradiciona­les en todas sus presentaci­ones.

Como parte de su impulsació­n artística, “El León Rojo” obsequia su CD a los asistentes a sus presentaci­ones, el mismo que lanzó hace tres meses.

Este talentoso joven de la comuna tsáchila Cóngoma Grande ha llevado su talento a Pastaza, Ambato, Loreto y otras localidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador