Diario Expreso

El papa ora en Fátima por la paz universal

- JAVIER MARTÍN EL PAÍS / ESPECIAL EXPRESO EGDA ROMERO, sexagenari­a peregrina venezolana FRANCISCO (frase de su oración a la Virgen) AFP

En Portugal pidió acabar con las guerras y derribar los muros Marea de peregrinos por la canonizaci­ón de los pastorcill­os

Francisco rezó por la “concordia entre todos los pueblos” en la Capilla de las Aparicione­s de la Virgen de Fátima. Su visita al santuario portugués coincide con el centenario de las aparicione­s a los pastorcill­os Francisco, Jacinta y Lucía. Los dos primeros serán canonizado­s hoy.

Es un viaje relámpago de apenas 24 horas, sin pasar por Lisboa, sin reuniones con políticos: una visita pastoral.

“El papa llega como peregrino”, repite António Marto, el obispo de Leiria, responsabl­e de la organizaci­ón de la visita, que obligó a las autoridade­s a restablece­r el control fronterizo por cuatro días, cerrar el espacio aéreo y blindar los accesos al santuario y a las aldeas limítrofes.

El santo padre llegó a las 16:30 a la base aérea de Monte Real, donde fue recibido por el presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, António Costa, entre otras autoridade­s civiles y eclesiásti­cas. De ahí fue en helicópter­o al campo de fútbol de Fátima (ya bautizado como Campo del papa Francisco) y después cuatro kilómetros en coche hasta el santuario, donde lo esperó una multitud.

“La plaza del santuario tiene 32.000 metros cuadrados de superficie, así que, apretados, caben 300.000. Detrás caben otras 80.000 personas”, puntualizó la directora de comunicaci­ón del santuario. Los pere- No puede ser que estén matando a nuestra gente joven y yo vengo a pedirle el milagrito a la Virgen. grinos, sin embargo, ocuparon también los alrededore­s y la carretera por donde pasó el pontífice, gente que caminó durante días desde distintos puntos de Portugal y España. Según la organizaci­ón, 45.000 personas llegaron a pie hasta aquí.

Ya en el santuario, en medio Desde tu Inmaculado corazón mira los dolores de la familia humana que gime y llora en este valle de lágrimas. de una muchedumbr­e procedente de más de 70 países, Francisco se dirigió a rezar a la Capilla de las Aparicione­s.

Leyó una larga oración ante la pequeña estatua de la Virgen, donde dejó como ofrenda una rosa dorada. “Imploro por la concordia mundial entre todos los pueblos”, dijo, lamentando la sangre “derramada en guerras que desgarran nuestro mundo”. Evocando a los refugiados, dijo que “seguiremos todos los caminos y en todas partes peregrinar­emos, derribarem­os todos los muros y cruzaremos cada frontera mientras nos dirigimos a todas las periferias para dar a conocer la justicia y la paz de Dios”.

Apenas pasaron 15 días desde su último viaje, a Egipto, una visita de mayor contenido político y social ante la amenaza terrorista que sufren los cristianos coptos. Francisco es el cuarto papa en visitar Fátima después de Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010).

 ?? JOSE SENA GOULAO / REUTERS ?? Devoción. El papa ante la estatua de la Virgen de Fátima, en el centenario de las aparicione­s a los pastorcill­os.
JOSE SENA GOULAO / REUTERS Devoción. El papa ante la estatua de la Virgen de Fátima, en el centenario de las aparicione­s a los pastorcill­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador