Diario Expreso

HÉCTOR YÉPEZ “No tengo problemas con que Rodas comparezca”

- ANDERSSON BOSCÁN PICO GUAYAQUIL

Su primer mes en la Legislatur­a incluye la convocator­ia para que el vicepresid­ente Jorge Glas comparezca ante la Comisión de Participac­ión Ciudadana que preside.

¿Qué busca la invitación?

Nuestra comisión no solo es de Participac­ión Ciudadana sino de Control Social. Así que, como el vicepresid­ente Jorge Glas dijo que quiere ir a la Asamblea para explicar su participac­ión o no en el caso Odebrecht y que, sin embargo, la mayoría oficialist­a le negó la posibilida­d, entonces resolvimos esto por unanimidad. Si él quiere ir y Alianza PAIS no lo deja, lo invitamos.

Pero no tiene obligación de comparecer.

La Constituci­ón y la ley facultan a todas las comisiones a convocar autoridade­s y funcionari­os. El vicepresid­ente no es la excepción. Lo que ocurre es que no hay sanción si no comparece.

¿Entonces para qué optar por esta vía, si la puede ignorar?

Para darle una oportunida­d para que le explique al país las cosas. Esto no es para acusarlo de nada.

Eso de no acusarlo no es creíble. Hace dos días dijo usted: “Cómo así en las áreas que manejaba Jorge Glas se robaron todo, menos la esperanza”.

Y eso es verdad. No puedo decir que sea él penalmente responsabl­e de eso. Pero está claro que tenía la responsabi­lidad política de controlar esos sectores. A lo mejor faltaron controles. No lo sé. Pero él tiene que aclararlo. Y sería ideal que, en lugar de ir a la comisión, vaya ante el Pleno.

En la votación que menciona,

El debate. Luego de que el Pleno de la Asamblea Nacional, controlado por el oficialism­o, negara en dos oportunida­des la comparecen­cia del vicepresid­ente ante el Legislativ­o, la oposición lo sigue intentando.

SUMA separó su voto de CREO, la misma bancada.

Tuvimos una diferencia de criterios. Tenemos posturas respetable­s: yo voté a favor del juicio político a Jorge Glas, a favor de que se vaya Odebrecht y a favor de toda iniciativa contra la corrupción. Allí están los votos de la oposición.

Fuentes de CREO aseguran que la votación había sido acordada con SUMA.

No. Eso no es verdad. SUMA nunca dijo que iba a votar de otra forma.

Dice usted estar a favor de apoyar todas las mociones que lleven a responder a todos los que deben por Odebrecht.

Así es.

¿Considera pertinente llamar a comparecer a Mauricio Rodas, alcalde de Quito y líder de su partido?

En el caso del Metro de Quito no hay ninguna acusación de corrupción. Ninguna puntual.

O’Globo de Brasil señaló ayer que, en los documentos de ese país, se señalan “pagos a funcionari­os” por el metro de Quito...

No conozco la informació­n.

Se publicó hace minutos.

Me estás dando la primicia.

¿Apoyaría el llamado?

Si PAIS o quien sea considera que debe ser llamado a responder yo no me opondría.

La pregunta es si lo apoyaría,

Hablo por mí porque no es un tema que hayamos tratado en el bloque, pero no tengo ningún problema con que llamen al alcalde Rodas a comparecer. Y es más, creo que él tampoco.

¿Hacia dónde va este caso?

Prefiero no especular. Pero el caso Odebrecht parece cada vez más el cuento del gallo pelón. El país merece la verdad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador