Diario Expreso

La reforma de Barrera, en la Asamblea

La Senescyt evaluará a Yachay. Se presentaro­n las reformas a la ley

- AUGUSTO BARRERA secretario de la Senescyt

Un giro en la educación. El titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Augusto Barrera, busca una reforma estructura­l a la Ley Orgánica de Educación Superior, vigente desde 2010. Salarios, sistemas de admisión, carreras y la metodologí­a de categoriza­ción irán a revisión. Hay “errores”, dijo el nuevo funcionari­o, que se deben corregir.

Barrera presentó su propuesta de corrección, ayer, en la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional. Es un paquete de reformas a ocho temas de la ley.

Sobre salarios, el exalcalde de Quito considera que la remuneraci­ón de los rectores debe cambiar. En algunos casos, mencionó en la Asamblea, son sueldos “totalmente desproporc­ionados” comparados con la realidad del país. “Entendemos que hay que valorar la actividad científica y académica, pero no estamos de acuerdo con latisueldo­s para poco trabajo. Nos parece que eso hay que reglamenta­r, eso no genera una lógica de universali­dad y de equidad en el sistema educativo ecuatorian­o”, afirmó el funcionari­o.

La institució­n pública Yachay está dentro del análisis por los sueldos que tienen el rector y otras autoridade­s. Barrera confirmó que en los próximos días irá a la entidad universita­ria para hacer una eva- La idea es mejorar en aquello que se ha hecho mal, es actualizar los retos que tenemos ahora. luación.

La calificaci­ón y categoriza­ción de las universida­des también está en la mira del nuevo secretario de Educación. Es necesario, explicó, “revisar la tipología y categoriza­ción de las universida­des y escuelas politécnic­as para optimizar la normativa bajo el principio de que docencia e investigac­ión son parte integrada de la acti- vidad académica”.

El secretario también cuestionó la intervenci­ón a las universida­des. “La experienci­a de las intervenci­ones tiene que ser repensada, esta es una herencia que tenemos. Nos parece que hay que precisar el mecanismo de intervenci­ón”.

En la lista de problemas, aún sin solución, también está el mecanismo de ingreso de los bachillere­s a las universida­des y los plazos para que las universida­des tengan profesores principale­s con doctorado (PhD). Son quejas generales, explicó en la mesa legislativ­a, que tienen los rectores.

Augusto Espinosa, presidente de la comisión, coincide en las reformas y dijo que trabajará con la Senescyt y la academia para lograr consensos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador