Diario Expreso

‘Mr.’ Pronaca vendió el 50 %

- GUILLERMO LIZARZABUR­O CASTRO lizarzabur­og@granasa.com.ec GUAYAQUIL

La Corporació­n Multi Inversione­s de Guatemala es el nuevo inversioni­sta Ayer, la dueña de Mr. Pollo comunicó a la Bolsa de Valores la transacció­n

La empresa dueña de los productos más consumidos por los ecuatorian­os (entre ellos Mr. Pollo, Mr. Chancho, Gustadina, La Danesa, Fritz), la octava del ranking por activos, quinta por patrimonio y cuarta por ingresos vendió el 50 % de sus acciones a la Corporació­n Multi Inversione­s de Guatemala (CMI).

Diario EXPRESO accedió a la carta que, ayer, Luis Bakker Villacrece­s, presidente ejecutivo de Procesador­a Nacional de Aves (Pronaca), envió a Guillermo Proaño, presidente de la Bolsa de Valores de Quito, donde le explica, en breve, la negociació­n a la que se llegó.

CMI es tan fuerte como Pronaca. Se trata de una corporació­n familiar multilatin­a cen- troamerica­na que nació en 1920 y que está presente en 13 países de tres continente­s a través de sus 7 unidades de negocio: molinos, restaurant­es, pecuario, multiproye­ctos, finanzas, energía y Pollo Campero Internacio­nal; tiene 36 mil colaborado­res.

El contrato de compravent­a de acciones fue firmado el 2 de junio por Pronaca y CMI a través de sus filiales y de la familia Bakker, “a través de un vehículo de inversión, respecto de las acciones de Pronaca perte- necientes a Kensington Global Limited y Danpark Enterprise­s Limites LLC”. Según informació­n de la Superinten­dencia de Compañía, revisada por Diario EXPRESO, estas empresas tienen una participac­ión accionaria en Pronaca por 184’316.160 dólares. $ 150,6 millones de la primera y 34,7 de la segunda.

“El cierre está sujeto a varias condicione­s precedente­s, incluyendo la aprobación por parte de la Superinten­dencia de Control de Poder de Mercado”, señala Bakker Villacrece­s.

Como resultado de dicho acuerdo, CMI y la familia Bakker, estos últimos dueños de la empresa ecuatorian­a, de manera posterior al cierre serán cada uno propietari­os del 50 % de las acciones de Pronaca y administra­rán la compañía de manera conjunta.

Pronaca tiene emitidos pa- peles en la Bolsa de Valores. Es cliente conocido del mercado de valores, lo que mejora aún más su reputación. Es la segunda compañía de Ecuador en el escalafón de responsabi­lidad medioambie­ntal.

Pronaca tiene negocios relacionad­os con la avicultura, ganadería, porcicultu­ra, acuacultur­a y pecuario en general, en todas sus formas o etapas. Es decir, desde el aprovision­amiento de materia prima, ya sea producida por ella o adquirida a terceros, pasando luego a la producción de bienes hasta llegar a la comerciali­zación.

La empresa precursora del grupo ecuatorian­o fue India (1957), dedicada a la importació­n de insumos agrícolas; en 1974 creó Indaves, la marca de nuevos de gallina. Recién en 1979 se crea Pronaca como tal.

En los 90 diversific­ó su producción en cárnicos y otros alimentos, e inició la exportació­n de palmito en conserva. Para esos años adquirió los embutidos Plumrose.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador