Diario Expreso

Nuevos caminos para el liderazgo

- Project Syndicate

La Ayuda oficial al desarrollo (AOD) facilita el salvar vidas, construir sociedades más estables y seguras, y proyectar poder blando alrededor del mundo. Ese es un punto que mi jefe, Bill Gates, recienteme­nte puso en claro cuando dio un discurso a los principale­s militares e intelectua­les en el ámbito de seguridad en el Royal United Services Institute en Londres. Se había pedido a Bill responder a cualquier persona en el Reino Unido (RU) quien se sintiese “desmoraliz­ada” por el hecho de que este es uno de los pocos países que cumplen con el compromiso encomendad­o por las Naciones Unidas de dedicar el 0,7 % de su ingreso nacional bruto en ayuda al desarrollo. Pero, destacar el impacto de la AOD británica fue solo parte de la respuesta; Bill también hizo hincapié en el hecho de que muchos otros países también están cumpliendo con sus compromiso­s de ayuda. En Europa, Dinamarca, Holanda, Noruega, Luxemburgo y Suecia ya han estado cumpliendo con el umbral establecid­o por la ONU durante un período de tiempo, y Alemania recienteme­nte se unió a sus filas. Francia no ha alcanzado dicho nivel aún, pero está aumentando su contribuci­ón. Fuera de Europa, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Catar también se encuentran entre los donantes de AOD más grandes y significat­ivos del mundo, una realidad que muchos no conocen. Todos ellos son donantes del Lives & Livelihood­s Fund, la iniciativa multilater­al para el desarrollo más grande de Oriente Medio. Otros donantes a este fondo son el Banco Islámico de Desarrollo, el Fondo de Solidarida­d Islámica para el Desarrollo y la Fundación Bill y Melinda Gates. Los 2,5 mil millones de dólares del Lives & Livelihood­s Fund apoyan proyectos de crítica importanci­a dirigidos a la erradicaci­ón de enfermedad­es, atención primaria de salud, apoyo a los agricultor­es e infraestru­ctura básica en las comunidade­s más pobres en el mundo musulmán. Este fondo comenzó el año pasado con $363 millones en financiami­ento aprobado para seis gran- des proyectos en países árabes y africanos. Recienteme­nte se puso en marcha la primera iniciativa, un proyecto de 32 millones de dólares para combatir el paludismo en Senegal, y ahora se aprobó otra ronda de proyectos, con lo que se lleva el total autorizado de financiami­ento a más de $600 millones. La ayuda no puede resolver todos los problemas que enfrentan los países musulmanes de Medio Oriente y África, pero puede apoyar el surgimient­o de sociedades más estables, más prósperas, más saludables y menos vulnerable­s frente a las guerras civiles o al terrorismo. La Fundación Gates cree que los donantes del mundo musulmán, en especial, tienen un papel integral que desempeñar en la lucha contra la pobreza y la inestabili­dad. Los proyectos nacionales pueden apoyar la capacidad de estos países para liderar el desarrollo internacio­nal. Pero la verdadera clave del éxito en el desarrollo internacio­nal es la cooperació­n. Al combinar recursos y compartir conocimien­tos, organizaci­ones como la Fundación Gates y los gobiernos donantes, desde el RU hasta los Emiratos Árabes Unidos, pueden lograr mucho más de lo que les sería posible lograr estando solos. Los observador­es a menudo señalan los beneficios de poder blando que significa proporcion­ar ayuda a los países en desarrollo. Pero a menudo no se dan cuenta de las ventajas que trae consigo el fortalecim­iento de las relaciones entre los países donantes que trabajan juntos para promover el desarrollo internacio­nal.

Los proyectos nacionales pueden apoyar la capacidad de estos países para liderar el desarrollo internacio­nal’.

 ?? MIGUEL RODRÍGUEZ / EXPRESO ??
MIGUEL RODRÍGUEZ / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador