Diario Expreso

El taxismo tradiciona­l y el servicio de plataforma­s digitales en Guayaquil

-

escándalo han hecho los gremios de taxistas en Guayaquil. No solo han paralizado sus actividade­s, sino que se congregaro­n en el Municipio y la Gobernació­n con la intención de hacer oír su protesta. El objetivo: detener una posible regulariza­ción de las plataforma­s digitales, cuya revolución en servicios de taxismo los ha tomado despreveni­dos.

El taxismo tradiciona­l enfrenta una amenaza mortal: la competenci­a eficiente. Las plataforma­s digitales no solo ofrecen mejores formas de solicitud de unidades, precios y medios de pago, sino que cuentan con los incentivos (a través de calificaci­ones de usuarios) para que los conductore­s se esfuercen por cautivar a sus clientes. El resultado: una mejor experienci­a, de principio a fin, que el taxismo tradiciona­l no sabe, o no quiere, brindar.

Esta contingenc­ia ha obligado al gremio tradiciona­l a unir fuerzas, no en busca de mejorar su servicio, sino de conseguir un favor político. Paralizan a la ciudad y se congregan en una vía principal para que las autoridade­s les garanticen por la fuerza el mercado que no pueden ganar con sus servicios.

Lo que se le escapa a los gremios – y a algunas autoridade­s– es que este tipo de confabulac­ión está sancionado. La Ley de Competenci­a castiga los acuerdos que pretendan restringir la comerciali­zación de bienes y servicios, restringir el desarrollo tecnológic­o y el boicot dirigido a limitar el acceso al mercado de la competenci­a.

Esteban Pérez Medina

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador