Diario Expreso

Quintero sube a su octavo ocho mil

- Orozcom@granasa.com.ec QUITO

Ya lleva ocho. Santiago Quintero coronó la séptima montaña más alta del planeta, el Dhaulagiri, con 8.167 metros sobre el nivel de mar. Este imponente macizo, que se encuentra en Nepal, Asia, es parte de su proyecto ‘14x8.000 Ecuador en Todo lo Alto’, que consiste en escalar 14 montañas que pasan de los 8.000 metros.

El andinista ecuatorian­o, de 42 años, sorteó varios obstáculos para llegar a la cima, sin la ayuda de oxígeno. Siguió la ruta por la arista noreste y llegó arriba luego de tres intentos, el 20 de mayo. “De todas las expedicion­es que he realizado hasta el momento, esta ha sido la segunda más difícil por el clima sumamente cambiante”, contó a EXPRESO.

“Tras cumplir la aclimataci­ón, con los guías sherpas salimos en busca de la cumbre el 3 de mayo y llegamos solo hasta los 6.500 metros donde estaba el campo base 2. Allí nos topamos con la ingrata sorpresa de que nuestros equipos para continuar, habían sido sepultados por la caída de un bloque de hielo. El viento era terrible. Calculamos que llegaba a unos 60 kilómetros por hora. Era imposible seguir”, narró.

Quintero hizo un segundo intento el 14 de mayo. Pero en esa ocasión las cuerdas fueron enterradas por las constantes nevadas y tuvo que regresar.

No se dio por vencido y, con paciencia, esperó que mejoren las condicione­s climáticas. “Luego de unos días el panorama cambió y volvimos a intentar. En esta oportunida­d tuvimos suerte con el clima y, después de 14 horas de escalar constantem­ente, por fin pudimos lograr el objetivo. Estaba muy exhausto por el tremendo esfuerzo, pero la alegría pudo más y logré hacer flamear la bandera tricolor en lo más alto”, recordó ilusionado.

No pudo estar mucho tiempo en la cima. Apenas permaneció 15 minutos. “Una tormenta eléctrica se venía. Sentimos mucho miedo. En silencio levanté la mirada y dije: ‘Dios mío que no nos caiga un rayo. Por eso, tuvimos que bajar inmediatam­ente’”, indicó.

Él utiliza botas especiales para escalar. La mitad de los dedos de sus pies fue amputada tras sufrir el congelamie­nto de las extremidad­es inferiores en su intento por coronar el Aconcagua, en Argentina, hace tres lustros.

Al tercer intento, el andinista ecuatorian­o conquistó el Dhaulagiri como parte del proyecto ‘14x8.000 Ecuador en Todo lo Alto’

El destacado deportista se tomará un descanso este mes. Su próximo reto es aprobar el curso para obtener la licencia internacio­nal de guía de montaña. Desde julio empezará la preparació­n para tratar de aprobar los exigentes exámenes en roca y nieve. Las pruebas serán en octubre.

En abril de 2018, Quintero retomará el proyecto ‘14x8.000 Ecuador en Todo lo Alto’. No ha decidido todavía la montaña que intentará escalar. Tiene planificad­o terminar en el 2020.

 ?? CORTESÍA ?? Logro. El andinista Santiago Quintero despliega la tricolor en la cima de la séptima montaña más alta del mundo.
CORTESÍA Logro. El andinista Santiago Quintero despliega la tricolor en la cima de la séptima montaña más alta del mundo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador