Diario Expreso

Tradicione­s que brillan con música

- (F)

Con charangos, guitarras y un violín, las comunidade­s indígenas son convocadas para importante­s celebracio­nes como la del Inti Raymi. blos es el comienzo, pero también de agradecimi­ento a la Pachamama y al dios Sol.

Para la ceremonia se usó flores, frutas, fuego y sobre todo el maíz. Él dice que es el ali- mento principal de los kichwas. Los yachaks usaban su traje típico de los indígenas otavaleños, pantalón y camisa blanco y poncho azul. Con oraciones limpiaron a los asisten- tes con humo y colonia que sirve para atraer a la buena energía. Luego de la ceremonia hubo danza en círculos. Los músicos tocaron las quenas, charangos y guitarras.

Francisco Quilumbang­o es uno de ellos y forma parte de un grupo musical en la que participan artistas del Panecillo y la Banda de Quichinche. Fausto Giraldo, director de Turismo y Cultura del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI), explicó que esta es una actividad que cada año promueve esa dependenci­a para fortalecer esa tradición que celebra más del 80 % de habitantes, entre indígenas y mestizos.

El Tercer Encuentro de Pueblos inicia mañana, desde las 14:00, en el parque Ciudad Blanca. Se calcula que participar­án unas 40 comunidade­s. El prioste de este año es la comuna del Panecillo y el Municipio de Otavalo, para el siguiente en cambio está la comuna de Imantag y el Cabildo de Santa Ana de Cotacachi.

 ?? MARIBEL ROJAS / EXPRESO ?? Tradiciona­l. Rumiñahui Cachimuel da inicio al ritual en el reloj solar, considerad­o como sagrado.
MARIBEL ROJAS / EXPRESO Tradiciona­l. Rumiñahui Cachimuel da inicio al ritual en el reloj solar, considerad­o como sagrado.
 ?? MARIBEL ROJAS / EXPRESO ??
MARIBEL ROJAS / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador