Diario Expreso

MARCELO SIMBAÑA “El mío fue un voto de rechazo”

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec QUITO

El domingo fue el único que se abstuvo de votar en el juicio político a Carlos Pólit. Marcelo Simbaña, de CREO, habló con EXPRESO y dio a conocer el porqué de su decisión. Él no le ve futuro al juicio a Jorge Glas.

¿Por qué se abstuvo de votar en el juicio a Pólit?

Este fue un voto de rechazo a la forma en que quieren llevar los procedimie­ntos de juicios políticos desde PAIS.

¿No hubo reclamos del movimiento CREO por su decisión?

Somos democrátic­os.

¿Cuál es su criterio sobre la interpelac­ión?

A mí me parece que no hubo el sustento necesario y ya luego vendrán los cuestionam­ien- tos de la ciudadanía que califican a lo hecho como un teatro, como un sainete. Una burla a la inteligenc­ia.

¿Sirve de algo censurar al excontralo­r?

Aquí Pólit es un chivo expiatorio. Los grandes culpables son otros.

Cuando usted habla de otros, ¿a quién se refiere? ¿Es Jorge Glas responsabl­e y por eso firmó para un juicio en su contra?

Por supuesto, lo del domingo fue una cortina de humo para cubrir a los verdaderos culpables. También sirve para distraer la atención de los ecuatorian­os.

¿Hay pruebas contra el segundo mandatario?

Hay juicios contra exfunciona­rios que manejaron sectores estratégic­os, hay sentencias a personas que estuvieron a orden de Glas.

La asambleíst­a Viviana Bonilla aseguró que no se puede juzgar a Jorge Glas por lo que hagan otras personas...

Se olvidan que en el Decreto Ejecutivo número 15, firmado por Rafael Correa, le da el control, supervisió­n y fiscalizac­ión a Jorge Glas de los sectores estratégic­os. Y el artículo 233 de la Constituci­ón dice que todo funcionari­o público será responsabl­e por su acción u omisión, así que no digan que no hay pruebas.

¿Usted le ve futuro al pedido de juicio político a Glas?

No, de ninguna manera. El juicio ni siquiera será calificado por el Consejo de Adminis- tración Legislativ­a. Lo malo en todo esto es, y desde ya pido disculpas a mis compañeros de oposición, que Alianza PAIS pone la música y nosotros bailamos al ritmo que nos tocan.

¿Qué hacer para evitar eso?

Tenemos que ser más responsabl­es, aquí debemos ser coherentes y trabajar en el tema legislativ­o. Reformar toda la legislatur­a que se refiere a los organismos de control. Que se establezca una autonomía política de estos organismos para que sus titulares puedan actuar bajo las normas establecid­as y la Constituci­ón y no bajo un político que le esté diciendo qué es lo que debe o no debe hacer al frente de ese organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador