Diario Expreso

La marcha por la dignidad

-

ca que en Carchi se sintió más que en el resto del país. Por lo tanto aspiran a que se permita completar el cupo que tenían.

Referente a la declaració­n que hizo Campana, de subir un 5 % a los aranceles de un grupo de bienes de consumo importados, manifestó que no tenía aún una postura, porque todavía no se ha reunido con los miembros de la Cámara. Explicó que hay un acuerdo entre los empresario­s y el presidente Moreno, para hacer todo basado en el diálogo y después de un estudio técnico.

Por su parte el presidente del Comité Cívico, Jaime Bastidas, indicó que con el fin de las salvaguard­ias la economía en la provincia fronteriza se activó un 15 %. Recordó que antes de la contracció­n económica un tráiler en importacio­nes desde Colombia al mes tenía unos 8.500 dólares de ingresos, luego fueron de unos $ 3.000 y había meses que no se hacía nada. Ahora el sector de los transporti­stas tienen carga que traer desde el ve- cino país, pero lo ideal es que también lleven productos desde Ecuador hacia Colombia. Por lo tanto, pide al presidente Lenín Moreno que encargue a sus ministros que revisen el comercio bilateral. La idea es que Ecuador vuelva a vender por ejemplo arroz a Colombia.

Los dos líderes de Carchi tienen una actitud positiva y están seguros de que el presidente escuchará la voz de la provincia fronteriza.

En cuanto al viaje de los ecuatorian­os para comprar a Ipiales, Colombia, ha bajado un poco. “Todavía hay un importante turismo de compras, atraídos por el cambio de divisas. Oficialmen­te por un dólar se recibe 3.048 pesos colombiano­s y en el mercado informal entre 2.700 a 2.800, lo cual abarata el precio de los productos en comparació­n con Ecuador, por ejemplo en tecnología”, según Cano.

Agregó que si se amplía la canasta comercial y se mantienen los controles contra el contraband­o es posible que el comercio de Carchi se levante, porque el cliente va a preferir comprar sin cruzar la frontera, por la seguridad de que la factura ecuatorian­a le permitirá llegar hasta su hogar, sin tener problemas con la Aduana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador