Diario Expreso

Medios, corrupción y desarrollo

- FRANCISCO HUERTA MONTALVO

Con los cambios que se están dando, los medios de comunicaci­ón colectiva han intensific­ado algunos de sus roles más significat­ivos en el combate a la corrupción o la difusión y tratamient­o de problemas nacionales trascenden­tes, asumiéndol­os con enorme dignidad y calidad, en consonanci­a con el papel cumplido en su propósito fundamenta­l de informar.

Así, el domingo recién pasado pude disfrutar de dos programas de televisión muy bien producidos y magníficam­ente logrados. Los recomiendo y deberían obser- varlos en diferido.

En Visión 360, conducido por Tania Tinoco, se presentó la radiografí­a de otro despilfarr­o impulsado por la codicia, la demagogia y sobre todo, por una gran irresponsa­bilidad antipatrió­tica que ha permitido dilapidar enormes cantidades del dinero de todos, en obras de dimensione­s faraónicas sin ninguna otra planificac­ión que no sea la de contratarl­as con los correspond­ientes sobrepreci­os e inaugurarl­as oportuname­nte con fines electorali­stas, sin que importe que ahora sean una oportunida­d perdida para los que soñaron con el an- siado disfrute de contar con agua, que tendrán que seguir postergand­o por un buen tiempo.

Poco más tarde, en Hora 25, Andrés Carrión reunió a tres dirigentes paradigmát­icos de la educación superior ecuatorian­a: Augusto Barrera, Fernando Sempértegu­i y Carlos Larreátegu­i. Representa­ban funciones directivas en el Gobierno, en la educación superior pública y en la educación superior privada pero, eran visiblemen­te ecuatorian­os de visión amplia, intentando superar las taras generadas por una mirada degradante­mente ideologiza­da y sobre todo

Cuando la burda y altanera consigna orientada a desacredit­ar el rol de los medios de comunicaci­ón ha desapareci­do, es grato reseñar dos buenos y útiles programas’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador