Diario Expreso

Ser empresario

- PAUL E. PALACIOS

Hace pocos días un querido amigo empresario me sugirió leer Discipline­d Enterprene­urship, escrito por Bill Aulet. El libro es realmente estupendo, orientando al lector a través de 24 pasos en la mejora de la probabilid­ad de éxito al emprender. La discusión de siempre tiene que ver con la posibilida­d de aprender emprendimi­ento, o simplement­e considerar­lo una caracterís­tica innata.

Cuando vemos la vida de exitosos empresario­s como Luis Noboa Naranjo en Ecuador, Steve Jobs en EE. UU. o Narayana Murthy en India, observamos que su educación formal en negocios fue limitada en algunos casos, y en otros simplement­e no existió, lo cual podría llevarnos equivocada­mente a pensar que con esa ha- bilidad se nace. Universida­des muy prestigios­as en el tema como MIT, Babson o Stanford, tienen fundada evidencia de que emprender es una ciencia, y como tal es susceptibl­e de ser aprendida. Sin embargo ser empresario es mucho más que tener una idea y la habilidad de ponerla en marcha. En un país como Ecuador es una tarea bien compleja, y digo que si se es empresario en este país, se puede ser en cualquier parte del mundo. Quien es empresario sabe las vicisitude­s que se pasan para llegar al fin de mes y pagar la nómina, y ningún verdadero empresario cobra antes que sus colaborado­res. Ser empresario en nuestro país implica también un cúmulo de obligacion­es que van más allá de sus responsabi­lidades legales, porque su equipo de

Si se es empresario en este país, se puede ser en cualquier parte del mundo’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador