Diario Expreso

Tensión en el mar de China por el paso de un misilero de EE. UU.

Pekín calificó ayer de “seria provocació­n” la presencia del destructor

- XI JINPING, presidente de China Agencias

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino confirmó el envío de buques militares y aviones de combate al mar de China Meridional tras la incursión el domingo de un destructor de misiles estadounid­ense cerca de las islas Xisha.

“China insta a los Estados Unidos a poner fin de inmediato a este tipo de operacione­s provocativ­as que violan la soberanía de este país y amenazan su seguridad”, agregó el portavoz de Exteriores chino Lu Kang en un comunicado.

Lu calificó la incursión de “pretexto bajo la libertad de navegación” sin la aprobación previa de China y subrayó que las islas son “parte inherente del territorio chino”, de acuerdo con la Ley de la República Popular de China sobre el Mar Territoria­l y la Zona Contigua, promulgada en 1996.

“Este comportami­ento constituye una seria provocació­n Las relaciones bilaterale­s se ven afectadas por ciertos factores negativos. política y militar”, continuó, “China está fuertement­e insatisfec­ha y se opone firmemente a ella”.

El presidente chino, Xi Jinping, reprochó ayer a su homólogo estadounid­ense, Donald Trump, “factores negativos” que ensombrece­rían las relaciones entre los dos países.

Xi y Trump mantuviero­n una conversaci­ón telefónica horas después del percance del domingo. Se trata de la segunda operación de este tipo efectuada en el mar de China Meridional desde la llegada al poder de Trump. En esta zona, China mantiene contencios­os de soberanía en islas y recifes con otros países, principalm­ente Vietnam y Filipinas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador