Diario Expreso

El arbitraje gana en la región, salvo Ecuador

La posibilida­d de acudir a la mediación sigue siendo clave en los negocios

- El País

Para invertir en un determinad­o país, la seguridad jurídica es un factor clave. La estabilida­d del marco legal y la efectivida­d de la justicia a la hora de hacer cumplir las normas pueden animar o frenar la entrada de capital extranjero. Aunque la seguridad jurídica ha mejorado en Latinoamé- rica, los avances son desiguales entre países y, en algunos casos, insuficien­tes. Por ello, mecanismos alternativ­os de resolución de conflictos como el arbitraje internacio­nal hayan adquirido mayor protagonis­mo.

Según explica José Guardo, socio del despacho Clifford Chance y miembro del equipo de América Latina de la firma, el nivel de seguridad jurídica es desigual en la región, pero no tiene un impacto fundamenta­l para desalentar al capital extranjero: “A nivel contractua­l privado siempre hay fórmulas disponible­s como la sujeción a normas de terceros países y el recurso al arbitraje internacio­nal para superar estos problemas”. Señala que “cuando se trata de contratar con la Administra­ción local en el marco de inversione­s bajo esquemas público-privados o en sectores regulados, los gobiernos aceptan someterse al arbitraje internacio­nal para eliminar el recelo de los inversores ex- tranjeros”.

De hecho, son muchos los países que firman tratados bilaterale­s de protección de inversione­s (TBI). Según Marta Colomar-García, socia del despacho Díaz, Reus & Targ, una firma con oficinas en Estados Unidos y en numerosos países de América Latina, “la cláusula que da más tranquilid­ad es la de solución de diferencia­s que, en caso de disputa, se dirimirá ante un tribunal internacio­nal o ante un tribunal arbitral.

 ??  ?? Empresario. CMA-CGM aumentó su tráfico naviero.
Empresario. CMA-CGM aumentó su tráfico naviero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador