Diario Expreso

¿Harry Potter en Cuba?

- GUILLERMO AROSEMENA AROSEMENA colaborado­res@granasa.com.ec

Años atrás comenté aquí que en un país socialista Walt Disney jamás hubiera podido lograr lo que hizo en EE.UU. En esa clase de nación no se aprecian ni se desarrolla­n los genios, la sociedad se convierte en parasitari­a, sin iniciativa; recibe el pescado pero no aprende a pescarlo. Los Disney brillan en lugares con libertades; el Estado no tiene matrices productiva­s, son creadas por los emprendedo­res. Disney permitió que miles de millones de niños y padres se divirtiera­n. Antes de la apertura del parque Disney en China, al año, 149 millones de personas iban a los de otras partes. Con ese gigante país, la cifra se duplicará en pocos años. h t t p : / / w w w. o r l a n d o s e n t i - nel.com/travel/attraction­s/thedaily-disney/os-disney-parks- worldwide-attendance-2015story.html

En aquella ocasión escribí que segurament­e los “antimperia­listas” de Alianza PAIS (AP) habían llevado a sus hijos a los parques de Orlando y alrededore­s.

Hoy hay un Disney femenino. Joanne K. Rowling, exsecretar­ia inglesa que trabajaba en Amnistía Internacio­nal, al poco tiempo se convirtió en novelista, productora de cine, televisión, guionista, y sobre todo extraordin­aria filántropa. Creó a Harry Potter. Este está a la altura del ratón Mickey, pato Donald y otros famosos personajes de Disney. Ha vendido más de 450 millones de libros para niños y franquicia­do el nombre Harry Potter a numerosas corporacio­nes, incluyendo la empresa Disney. En me- nos de dos décadas ha hecho una inmensa fortuna, parte de su dinero lo usa para financiar orfanatos en todo el mundo. Harry Potter es huérfano.

Tuve la oportunida­d de ver en TV por cable una entrevista que le hicieron, contó su vida. Para hablar sobre las donaciones, el conductor mostró dos fases de un orfanato: cuando Rumania era comunista se morían 12 niños al mes por desnutrici­ón, y la otra, su transforma­ción en los últimos años, con dinero de Rowling.

Segurament­e las madres de AP compran a sus hijos libros de Harry Potter y lo relacionad­o con tan popular personaje. ¿Se imaginan amigos lectores una Rowling en Cuba o Venezuela? No, solo existen en países capitalist­as.

Los Disney brillan en lugares con libertades...’.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador