Diario Expreso

Los cultivos de coca en Colombia aumentaron más del 50 % en 2016

La producción pasó de 96.000 a 146.000 hectáreas, según la ONU

-

Colombia acaba de enterrar la guerra con las FARC después de más de 50 años, pero el Estado aún no ha logrado contener uno de los males vinculados al conflicto armado. Los cultivos de coca aumentaron en 2016 un 52 % y volvieron a cantidades similares a las de 2001, pasando de las 96.000 a las 146.000 hectá- reas, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), difundido el viernes. A pesar de este incremento, la producción se concentró en algunos departamen­tos, como Nariño, Putumayo y Norte de Santander, es decir, se cultivó más hoja de coca en menos territorio.

En 2017 el Gobierno aspira a erradicar unas 100.000 hectáreas. El representa­nte en Colombia de la UNODC, Bo Mathiasen, aseguró que “en el corto plazo” pu- do haber habido un “impacto” en la proliferac­ión de estos sembradíos por la suspensión gubernamen­tal a finales de 2015 de la aspersión aérea con glifosato por sus efectos nocivos para la salud.

El informe ratifica a Colombia como el primer productor de cocaína del mundo y el país con más cultivos de coca, cuya hoja es insumo básico para esta droga.

Tras el acuerdo de paz con las FARC, estas prometiero­n combatir el narcotráfi­co en esta nueva fase pacificado­ra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador