Diario Expreso

Una cabeza, al centro de las revelacion­es

- ANDERSSON BOSCÁN /SARA ESPAÑA REDACCIÓN GUAYAQUIL

Las piezas de la corrupción empiezan a confluir Odebrecht, Caminosca y Petroecuad­or apuntan al mismo protagonis­ta

En su agonía política no habrá cuidados paliativos. El vicepresid­ente sin funciones Jorge Glas ha visto, en la última semana, cómo las piezas procesales se alinean en dirección a dar el último empujón que requiere su tambaleant­e representa­ción institucio­nal.

El audio del excontralo­r Carlos Pólit, como la primera pieza de delación revelada por la prensa brasileña, inauguraba las referencia­s explícitas a su nombre y aceleró su caída libre hacia la fulminació­n política suscrita vía decreto por el presidente Lenín Moreno. abrieron”, sentencia Rivera, quien fue acusado en 2015 de haber viajado a China en representa­ción de la Vicepresid­encia de la República para iniciar negociacio­nes no oficiales. El hecho fue siempre negado, hasta este año, por Jorge Glas.

Y como los chinos salieron, los brasileños entran. “De ocho a nueve millones”, exige Rivera en la conversaci­ón de menos de cinco minutos de duración. La promesa de pago es expresa. “Nueve”, confirma Santos.

La pieza fiscal concede un giro superlativ­o a la trama, por primera vez en voz del único procesado que mantiene su constituci­onal derecho al silencio. El salto de Rivera a Glas, hasta ahora en suspenso, resulta por primera vez incontenib­le. Es otro elemento agregado a los expediente­s que dan cuenta de una trama de corrupción intrincada en las institucio­nes.

Cinco contratos adjudicado­s a Odebrecht, por 1.368 millones de dólares, están bajo la investigac­ión de la Fiscalía. Todos forman parte de la cartera de Sectores Estratégic­os que, hasta el reestreno del Gobierno verde flex el pasado 24 de mayo, eran responsabi­lidad de quien ocupase la Vicepresid­encia.

Los mismos proyectos son los que citaba (poco antes de conocerse la transcripc­ión de lo conversado entre Rivera y el delator) la adelantada prensa brasileña al dar a conocer otra grabación que apuntaba directamen­te a la cabeza institucio­nal.

Otra vez el delator brasileño es la fuente que, según el diario O’Globo, confirma que Jorge Glas (esta vez citado con todas las letras de su nombre por el ejecutivo de Odebrecht) recibió al menos 14,1 millones de dólares en propinas entre 2012 y 2016 y, como con el contralor y con Rivera, también grabó conversaci­ones que le sirvieran de respaldo de esas “negociacio­nes” que, de acuerdo con la confesión recogida por la prensa, en ocasiones hacía directamen­te con Glas y a veces con un intermedia­rio.

Esas revelacion­es, no obstante, aún no trasciende­n de la instrucció­n fiscal en Ecuador, que ya acumula casi un centenar de cuerpos, en torno a 10.000 páginas.

Lo que sí contiene el expediente de Odebrecht es el caso Caminosca, que EXPRESO hizo público en febrero. La trama de corrupción incluía un esquema de sobornos bajo seudónimos, donde destaca uno que hoy toma valor: Vidrio vp, con el que el propio vicepresi- dente se sintió identifica­do en su momento.

El caso Caminosca, que significab­a un perfeccion­amiento del círculo de la corrupción, dejaba en entredicho el mecanismo de transparen­cia ideado por el anterior Gobierno, bajo la evidencia no rebatida de pagos a una empresa dedicada a fiscalizar obras públicas, entre esas las minas de San Francisco (que construyó Odebrecht) y otras tres, siempre bajo los codiciados sectores estratégic­os a cargo de la Vicepresid­encia de la República.

Pocas horas antes de que los audios de Odebrecht monopoliza­ran a la opinión pública, por cuerda separada, la Fiscalía anunciaba el inicio de una indagación previa tras un informe con responsabi­lidad penal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador