Diario Expreso

“Estamos al borde de una deflación”, sostiene un exdirector del Instituto

Byron Villacís cuestiona metodologí­a en el rubro recreación y cultura

- GLC

onsidero que estamos en el borde, pero aún no”, es la respuesta del exdirector general del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), Byron Villacís, ante la pregunta de este Diario: ¿Estamos en deflación (caída general de los precios)?

Villacís, economista y exprofesor de la Espol, con una maestría en la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales, con estudios de métodos cuantitati­vos en la Universida­d de Michigan en Ann Arbor y otros estudios, señala que la caída de precios de junio es ligerament­e ficticia: lo que influyó en la enorme caída fue que el INEC incluyó los precios de los boletos a los estadios de fútbol de la Costa, incluyendo copas internacio­nales en el rubro de entrada a espectácul­os públicos en la categoría de recreación y cultura.

“Al siguiente mes volvieron a medir y los precios cayeron, quizás porque ya ese mes no era de partidos de copa internacio­nal. Esta caída es tan fuerte que ‘jaló’ toda la categoría y toda la inflación del país en un mes”, resalta.

Según el experto eso es un error conceptual, “puesto que el IPC (índice de precios al consumidor) debería medir el nivel general de precios del país”. No cree que una entrada a un partido deba importar tanto en el cálculo. “Puede hasta provocar confusión en agentes económicos que analizan la economía”, opina.

Sin embargo en julio caen los precios porque tradiciona­lmente eso pasa en este mes, por un reajuste de estrategia de empresas para el segundo semestre. “Este efecto sumado al error conceptual del mes anterior hace que la inflación anual esté muy cerca de 0 % y eso macroeconó­micamente puede encender las alarmas porque aún no es deflación, pero ya está en el borde, a punto de serlo. Por lo tanto, sí, estamos cerca, pero hay que tomar en cuenta ese error conceptual”.

Según el INEC, las variacione­s mensuales negativas de precios, de las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólica­s, y la de recreación y cultura (-0,73 % y -0,64 %, en su orden) son las que más aportaron a la variación del IPC de julio de 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador