Diario Expreso

Seguridad e insegurida­d

-

EDITORIAL

La seguridad es un principio básico de la cohesión, estabilida­d y proyección socioeconó­mica, política y cultural de un país. Sin ella la vida humana enfrenta constantes amenazas y acciones que pueden paralizarl­a, atemorizar­la y destruirla. Pero más allá de cualquier interpreta­ción, hay necesidad de refrendarl­a cada día como un hecho y valor fundamenta­l.

Asimismo, para que sea una realidad permanente, el Estado y las autoridade­s deben garantizar­la. En los últimos años hay pruebas del ascenso de hechos de insegurida­d, cada vez más frecuentes. En las ciudades sus habitantes constantem­ente enfrentan situacione­s de mayor peligro. En ellas hay que señalar hechos y procesos que dan cuenta de estos eventos que se repiten. Especial- mente por el asedio, agresión y ataque de sacapintas, de continuas acciones de sicarios que atentan contra la vida y asesinan impunement­e a los ciudadanos. Del mismo modo, no ha parado sino que ha seguido creciendo el llamado secuestro extorsivo.

De otro lado, también en las ciudades del Ecuador, la prensa, y los medios de comunicaci­ón en general reseñan situacione­s de peligro a las que se ve expuesta la población: asaltos, microtráfi­co, femicidio, violación a menores de edad, el atropello a los ancianos, etc. Esto ha generado hechos de mayor insegurida­d que se han instalado en el corazón mismo de las urbes del país, haciendo más dificultos­a la vida cotidiana de sus integrante­s.

En el campo hay un ascenso de hechos y situacione­s de insegurida­d. En este aspecto es cono- cido el abigeato, que ha ido en aumento. De igual forma se muestran este tipo de acciones violentas en la invasión de tierras, tala de bosques, etc. Otro hecho que prueba esto es lo que viven las camaronera­s, continuame­nte asediadas y asaltadas por bandas, cuyo actuar evidencia audacia, violencia y hasta asesinato. Incluso en las carreteras del país se roban contenedor­es y camiones que trasladan banano, cacao, etc., a los diferentes puertos.

Últimament­e, la propia policía ha descubiert­o la existencia de mafias y bandas criminales que han estado dirigidas e integradas por exmiembros policiales y del Ejército. Pero también se han develado hechos en los que habían participad­o algunos en servicio activo. La ciudadanía se pregunta: ¿hasta cuándo el Estado no garantiza la seguridad ciudadana?

La ciudadanía se pregunta: ¿hasta cuándo el Estado no garantiza la seguridad ciudadana?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador