Diario Expreso

Gobierno y oposición

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Siempre se estilaba que el presidente de la República, auspiciado por un partido político, al asumir las funciones era relevado de la disciplina partidista para poder gobernar sin ataduras, sesgos ideológico­s, intereses y compromiso­s de partido o grupos políticos, individual­es o corporativ­os.

En la década pasada no se cumplió con la norma no escrita y se aglutinó en una sola persona el poder de todas las funciones del Estado e institucio­nes de control, incluyendo las FF. AA., convirtien­do la democracia en un gobierno totalitari­o, que no admitía ni permitiría los pesos y contrapeso­s de la democracia, sosteniend­o que la teoría de la división de poderes de Montesquie­u y John Locke era anticuada y sin valor; fundamento de las ideologías y regímenes estatizant­es sin restriccio­nes ni divisiones, convertido­s en dictaduras absolutist­as que con remedo de democracia, restringen el derecho y libertades.

Durante los diez años del correato, si bien existió una incipiente y valiente oposición, esta fue apabullant­emente acallada por el gobierno de turno, al punto que se sostuvo que no había oposición. Con el necesario cambio de gobierno, el presidente Lenín Moreno ha convocado a un diálogo y concertaci­ón nacional, para reunificar el país y luchar contra la corrupción, lo cual no ha sido bien visto por la agrupación política que auspició su candidatur­a, ya sea por el deseo de seguir manipuland­o el poder en forma omnímoda o para ocultar errores, deslices o irregulari­dades del pasado. Al punto que partidario­s de Alianza PAIS, que no comprenden ni conciben la división y respeto de los poderes, ahora se convierten en groseros detractore­s del presidente de la República.

De todos los complotado­s se podría esperar esa actitud, menos del vicepresid­ente, quien en abierto desafío confronta la autoridad y majestad del cargo, como diría su antecesor, quien desde el exterior pretende seguir manejando al país, convirtien­do al partido de gobierno en oposición.

Siga presidente unificando y pacificand­o al país, con diálogo y concertaci­ón, sin ceder ni callar contra la corrupción.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador