Diario Expreso

Miraflores se encierra

- RONALD G. SORIA soriar@granasa.com.ec GUAYAQUIL

Obligados por los índices delictivos, los vecinos de esta ciudadela del sector norte así lo deciden en una plenaria No se cercarán las vías de mayor tránsito

En algunos puntos, Miraflores provoca pánico. Esta ciudadela, ubicada en el ala norte de la avenida Carlos Julio Arosemena y aledaña a Urdesa, dejó de ser una isla de paz para sus vecinos, quienes cada dos o tres noches recuentan por medio de un chat comunitari­o los pormenores de algún asalto o robo ejecutado por delincuent­es que actúan a bordo de autos al final de la jornada o igual a plena luz del día.

Frente a ese panorama de insegurida­d, los vecinos decidieron, la noche del jueves pasado, que la mejor solución es colocar cercos en algunas avenidas.

“Esta es un decisión que necesitába­mos tomarla en consenso”, dijo la presidenta de la junta barrial, Tatiana di Mattías, la noche de ese día, cuando junto con otros miembros de la junta barrial expusieron a sus vecinos, algo más de 50 cabezas de familia, el proyecto que se ejecutará con la colaboraci­ón de quienes habitan en la ciudadela.

“La idea es realizar el cierre de forma progresiva y respetando aquellas calles que sirven para el cruce hacia otros sectores de la ciudad”, dijo Pablo Galarza, un arquitecto que forma parte del comité barrial.

En primera instancia se buscará colocar puertas a las primeras calles, de este a oeste, que dan hacia la avenida Carlos Julio Arosemena, que es por donde, aseguran, ingresan los vehículos en los que viajan los delincuent­es para asaltar a los dueños de las casas, estudiante­s de la Universida­d Casa Grande y a quienes llegan de visita o de paseo por el sector.

Hubo consenso entre los moradores en el tema de la colocación de cercos.

La cita se desarrolló en el Centro Ecuatorian­o Argentino, cuya sede está ubicada precisamen­te en Miraflores.

A este lugar llegaron también delegados de la Policía Nacional, quienes aprovechar­on para difundir el trabajo que vie- La av. principal. Es otro de los puntos críticos de Miraflores. El desarrollo de una arteria netamente comercial, con 48 negocios, la expone a los robos. nen ejecutando en el sector, el cual, sin embargo, no resulta tan efectivo a la hora de evitar los robos, los cuales solo en las dos últimas semanas se presentaro­n hasta en cinco ocasiones.

Es por eso que para la Junta Barrial se volvió un tema importante ampliar las medidas de seguridad. Sobre este asunto vie- nen trabajando hace más de tres meses.

En ese tiempo, lograron activar un chat que conecta a los vecinos con los uniformado­s destinados a patrullar el barrio. Algo que permitió, a inicio de julio pasado, la detención de dos personas.

Uno de los residentes alertó del hecho y generó la reacción inmediata de los vecinos, quienes, asomados desde las ventanas de sus casas, describían por medio del chat los rasgos del vehículo. Dos días después se cumplió la captura.

Para financiar el cierre, se buscará el aporte de los residentes, pero paralelame­nte se planificar­án eventos.

Todo esto con el fin de que las familias del barrio recuperen la tranquilid­ad. “Hasta salir a caminar para hacer ejercicio es peligroso”, dice una vecina.

La plenaria de los vecinos terminó a las 20:30. Dos horas después, los delincuent­es volvían en un Aveo negro para cometer un nuevo robo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador