Diario Expreso

RENUNCIAS El palacio tuvo intenso movimiento

- CRR

El presidente Lenín Moreno aceptó ayer, vía decreto, la renuncia de la secretaria de la Política, Paola Pabón y los consejeros presidenci­ales, Ricardo Patiño y Virgilio Hernández.

En lugar de Pabón, el mandatario puso provisiona­lmente al ministro de Defensa, Miguel Carvajal, mientras que César Navas asumirá el Consejo Sectorial de Seguridad.

Ayer, en Carondelet hubo un intenso movimiento de ministros y funcionari­os cercanos a Moreno. El secretario de Educación Superior, Augusto Barrera, aseguró que la salida de los tres funcionari­os no significab­a rupturas al interior del Gobierno y aseguró que no se vislumbran más cambios o salidas. dente. “Hasta el momento PAIS ha votado unido. ¿Moreno quiere hacer otro movimiento político, captar a legislador­es o convocar una consulta?”, se preguntó.

El segundo obstáculo del presidente también está en las propias filas de PAIS: el expresiden­te Rafael Correa, quien desde Bélgica, da lineamient­os e instruccio­nes. El predecesor de Moreno se ha convertido en la cabeza de la oposición.

Los cercanos a Correa creen que él vendrá en septiembre. Pero eso fue desmentido por su hombre de confianza, Ricardo Patiño. Él y Gabriela Rivadeneir­a, secretaria ejecutiva de PAIS, viajaron a Bruselas para reunirse con el exmandatar­io.

Aún el bloque verdeflex no conoce la conversaci­ón que mantuviero­n en Bélgica.

A eso se une, la salida del gabinete de Patiño, Paola Pabón y Virgilio Hernández. Ellos renunciaro­n porque Moreno no está apegado a los principios ideológico­s del movimiento gubernamen­tal y quieren fortalecer el proceso desde afuera.

Esteban Melo, asambleíst­a y dirigente oficialist­a, señaló que no han dejado solo a Moreno, pero recordó que el trabajo también se hace con las bases.

Según los analistas consultado­s, el primer mandatario podría abrir la puerta a una consulta popular que reforme la estructura del Estado. Moreno necesita construir una mayoría que necesitarí­a de la oposición y si ellos no aportan se abre un nuevo escenario para convocar consulta, aseguró Gustavo Isch.

Para ello, añade, necesita que los diálogos con los empresario­s y las organizaci­ones políticas creen un frente que lo apoye, argumentó Gustavo Isch, consultor político. A su criterio, la consulta es urgente. Todavía no se han tocado el subempleo, desempleo, ni se ha cambiado el equipo económico de Correa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador