Diario Expreso

DEFENSA Jalkh reconoce que intercambi­ó correos con Correa, a Pazmiño le dijeron que se calle

El fin de semana se difundió por redes una serie de conversaci­ones

- MCV

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, no niega haber intercambi­ado correos electrónic­os con el expresiden­te Rafael Correa.

Uno de esos correos en el que Jalkh habría informado a Correa que destituyó a una jueza por dar paso a un hábeas corpus a Álvaro Noboa se difundió el fin de semana en redes sociales. Esa fue una de las filtracion­es de correos intercambi­ados por Correa con Jalkh, la exministra de Justicia Johana Pesántez, de otros funcionari­os y otras funciones.

Jalkh dijo: “sí intercambi­ábamos correspond­encia con el presidente de la República, pero creo que eso no les debería sor- prender, lo que les debería sorprender es que no conversen las funciones del Estado sobre temas en el ámbito de su competenci­a”, justificó.

De la veracidad del correo no tiene mayores dudas, pero sí de su contenido que puede estar incluso “editado, hay algunas cosas que no me suenan del todo”. Para Jalkh, lo que dice en el correo no tiene ninguna implicació­n que vulnere la independen­cia de la justicia.

Él cree que esas filtracion­es de correo son un acto delincuenc­ial que debe ser investigad­o. Jalkh se refirió también a los jueces destituido­s que han acusado de supuestas influencia­s del Consejo en fallos.

Mencionó que los sancionado­s retardaron la administra­ción de justicia, la notificaci­ón de sentencias o en algún caso pi- dieron dinero.

Pero en las filtracion­es no solo se menciona a Jalkh, sino al defensor Público General Ernesto Pazmiño, quien habría recibido una llamada del exsecretar­io Jurídico, Alexis Mera.

“En efecto recibí esa llamada indicándom­e que debía callarme, que la intención política era acabar con las protestas estudianti­les; de lo que recuerdo le respondí que no era prudente utilizar el Código Penal para acallar las protestas de los estudiante­s”, recuerda Pazmiño.

Dice que ni lo amedrentar­on ni callaron y siguió hablando, entre otras cosas, de la interferen­cia en la independen­cia de los jueces por parte de la Judicatura al utilizar el error inexcusabl­e como pretexto para destituirl­os.

Para Pazmiño, “lamentable­mente tal como está el sistema de Justicia no hay garantía para sancionar a los corruptos y urge una consulta popular para, entre otras cosas, hacer una reforma profunda al sistema de Justicia”.

Añade que es necesario suspender el concurso para renovar parcialmen­te la Corte para transparen­tar su procedimie­nto y reformar el reglamento que para él, ‘es muy discrecion­al y subjetivo’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador