Diario Expreso

Ecuador va a la Convemar

- RHONNY RODRÍGUEZ GARCÍA rodriguezr­h@granasa.com.ec QUITO

El reclamo también se presentará ante el Mercosur del cual el país es asociado Se planteará la creación de un corredor de seguridad desde Centroamér­ica

Luego de una década de una relación muy fluida con el Gobierno chino, surgen las primeras diferencia­s. ¿El motivo? La detención del barco Yuan Leng 999, de bandera china, con 300 toneladas de pesca prohibida, que conllevó a la sentencia de uno a cuatro años de prisión, como autores y cómplices del delito ambiental a los 20 tripulante­s, y el pago de una indemnizac­ión de 5,9 millones de dólares.

Los 20 extranjero­s cumplirán su sentencia en la cárcel de Portoviejo, en Manabí, a donde serán trasladado­s. toneladas de pesca ilegal será arrojada en altamar, de conformida­d con la legislació­n internacio­nal.

El Ecuador aún no está conforme con la sanción impuesta. Ahora, la decisión es llevar el caso a las instancias internacio­nales. El ministro del Ambiente habló de denunciarl­o ante la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Mar (Convemar) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), para pedir una mayor reparación por el daño ambiental causado.

Este criterio es apoyado por la presidenta de Régimen Especial de Galápagos, Lorena Tapia. Ella sostiene que el peligro se mantiene con la presencia de la flota extranjera cerca de la reserva marina, aún cuando los 300 barcos se encuentran en aguas internacio­nales.

En la Convemar, Ecuador puede demandar la aplicación de medidas que tiendan al cuidado y la sostenibil­idad de los recursos, dijo Tapia.

Pero no es lo único. El ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, dijo que se encuentra en diálogos con sus pares de Costa Rica, Panamá y Colombia para crear un corredor de seguridad desde Centroamér­ica hasta Ecuador, para evitar que se siga con la captura de las especies migratoria­s.

A sus ojos, este convenio servirá también para el control articulado del narcotráfi­co y la trata de personas, que son delitos comunes contra los que hay que luchar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador