Diario Expreso

Un submarino reforzará la seguridad en las Galápagos

El Huancavilc­a partió ayer desde Manta. Estará mes y medio en las islas

- HLV

Alas 07:00 de ayer zarpó desde el muelle internacio­nal de Manta, el submarino Huancavilc­a de la Armada. Con 52 hombres a bordo, la nave reforzará la vigilancia en la zona económica exclusiva y la reserva marina de las islas Galápagos.

Esta medida se toma después de la detención de una embarcació­n de bandera china pescando en zona protegida y que llevaba en su interior más de 6.000 ejemplares de tiburones, entre ellos de las especies martillo y Silky.

El Huancavilc­a, de fabricació­n alemana, fue adquirido por las Fuerzas Armadas en noviembre de 2014, después de ser sometido a un proceso de modernizac­ión en los astilleros de Maestranza, en Chile.

El submarino, que con su vigilancia busca alejar a los barcos de la flota pesquera china, cuenta con tecnología de última generación de sonares, subsistema de comando y control, sensores no acústicos, electrónic­a pasiva, control de armas, peris- copios, plataforma inmersial, radar, ecosonda y demás equipos sofisticad­os. Lleva una ración alimentici­a para 45 días bajo el agua.

El capitán de Fragata, Juan Liger Estévez, comandante del submarino Huancavilc­a, explicó que “esta nave realizará tareas de vigilancia de obtención de informació­n”. Luego de que cumpla su misión en la zona exclusiva económica de las islas Galápagos, será relevado por su gemelo, el Shyri.

Juan Carlos Tello, capitán de Corbeta y segundo comandante del submarino, recordó que los sensores que posee la nave les permiten escuchar a gran distancia el acercamien­to de alguna nave en actividade­s sospechosa­s y determinar con precisión las caracterís­ticas de la misma.

 ?? HERNÁN LUCAS / EXPRESO ?? Operativo. La nave está en poder de las Fuerzas Armadas desde 2014.
HERNÁN LUCAS / EXPRESO Operativo. La nave está en poder de las Fuerzas Armadas desde 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador