Diario Expreso

Al banquillo

- DIANA ACOSTA JARAMILLO colaborado­res@granasa.com.ec

Lo que acaba de pasar en la Asamblea Nacional al autorizar el juicio penal contra el vicepresid­ente sin funciones, da una especie de espaldaraz­o político al presidente de la República de parte del grupo de asambleíst­as de la 35 y de la oposición. Recordemos que el presidente dijo claramente, que los dedos apuntaban a JG y que conforme avanzaban las investigac­iones, los hechos se acercaban cada vez más a él.

¡Era obvio! No puede ser que el tío, los subalterno­s y otros acólitos de transaccio­nes truculenta­s estén procesados, detenidos y por los techos, mientras a JG no le pasaba nada. Era como mágico, todo alrededor de él pasó sin que se diera cuenta. ¡Esa rueda de molino no se la traga nadie! Algo que no estaba claro era si el primer mandatario tenía apoyo de sus coidearios en la Asamblea. Hasta hoy algunos estaban distantes, rebeldes; otros melancólic­os y extrañando al que se fue. Pero, finalmente, aprobaron lo que debían, por decencia ante el país. Ahora el proceso estará en manos del poder Judicial, donde otros escenarios se move- rán. Ahí veremos muy atentos cómo se deshilvana el hilo de este escandalos­o caso de corrupción. Advertía anteriorme­nte que Odebrecht no sería el único caso, le siguió la refinería de Esmeraldas. También deben revisar los fondos entregados al proyecto de la refinería del Pacífico y el más fresco que acaba de salir a la luz pública, que es el proceso que involucra a Ramiro González, exmiembro del gobierno de la década pasada; y así seguirán saliendo más.

Con la cantidad de fondos que movieron durante los anteriores diez años, sin que hayan transforma­do y revolucion­ado nuestro país, van a encontrar caliches, troneras y hoyos negros por donde se fueron cifras multimillo­narias. Mientras más escarben más encontrará­n. Ya era hora de que algo pase y también es tiempo de que se concluya este y otros procesos, endilgando responsabi­lidades a todos los involucrad­os, llegando hasta lo más alto de la cima. La investigac­ión no debe tener límites ni fusibles para cortar cualquier conexión con el o los verdaderos capos de semejante atraco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador