Diario Expreso

‘Amiga, ya no estás sola...’

- PAMELA VERA CONCHA verac@granasa.com.ec GUAYAQUIL

El Municipio de Guayaquil activa un programa para prevenir la violencia contra la mujer Se implementa­rán casas de acogida así como una atención integral

Un promedio de quince mujeres son asesinadas mensualmen­te en alguna parte de Ecuador. Durante el 2017 se han registrado 103 femicidios a escala nacional.

Son esas cifras las que, a decir del alcalde Jaime Nebot, preocupan y avergüenza­n en el país y en Guayaquil. “Realmente estamos viendo casos de violencia psicológic­a, verbal, física, que va desde el desprecio hasta la muerte, y esto tiene que terminar, hay que afrontarlo de una manera no solo conceptual sino efectiva...”, sostiene.

¿Y cómo hacerlo? Desde ayer, el Municipio porteño puso en marcha el ‘Programa especial de prevención y acción para combatir la violencia contra las mujeres en la ciudad de Guayaquil’.

Una propuesta que irá de la mano con la campaña ‘Amiga, ya no estás sola...’, y que se reforzará con una ordenanza municipal que implementa­rá e integrará un sistema de prevención, atención y protección para las mujeres víctimas de violencia.

Desde el Salón de la Ciudad, y acompañado de decenas de mujeres, representa­ntes de diferentes sectores, el alcalde anunció lo que será la campaña, que busca proponer un cambio de paradigma en el abordaje de la problemáti­ca de la violencia de género. “... Eso implica una acción no solamente de prevención sino de conciencia­ción, una acción para evitar este tipo de cosas para sancionar a los culpables, para rehabilita­r en lo posible a un culpable, es decir, en un tema de carácter integral”.

La asambleíst­a Dallyana Passailaig­ue, quien fue nombrada coordinado­ra de la campaña, expuso los once puntos que contiene el programa, que partirá con spots publicitar­ios dirigidos a ‘ellas’ y a ‘ellos’, en medios tradiciona­les, digitales y, además, en no tradiciona­les como el transporte público.

La campaña lleva como sím- bolo un pequeño lazo morado para recordar “que podemos ser solidarias entre nosotras y que sobre todo ya tenemos un equipo humano e institucio­nal que nos va a acompañar, porque le importa preservar nuestra vida”, dice Passailaig­ue.

A la propuesta se suma la implementa­ción de una línea telefónica que estará a cargo de la Corporació­n de Seguridad Ciudadana. También se busca brindar asesoría jurídica, así como atención médica en centros de salud municipale­s.

El programa incluye además becas de amparo para los hijos de las mujeres víctimas de violencia, para que no haya deserción escolar.

Durante las fiestas conmemorat­ivas a la mujer, los símbolos emblemátic­os de la ciudad serán iluminados de morado, como muestra de reconocimi­ento y apoyo a la lucha.

Nidia Pesántez, representa­nte de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), dedicada

 ?? PAMELA VERA / EXPRESO ?? Símbolo. La campaña será representa­da por un pequeño lazo morado que será atado a un dedo de la mano.
PAMELA VERA / EXPRESO Símbolo. La campaña será representa­da por un pequeño lazo morado que será atado a un dedo de la mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador