Diario Expreso

El poder del Consejo de Participac­ión, en debate

- CARLA MALDONADO maldonadoc@granasa.com.ec

El Código de Participac­ión endurece los requisitos para autoridade­s de control Elimina el registro de organizaci­ones

Limitar el quinto poder o la Función de Transparen­cia y Control Social. Eso se intenta hacer con el Código de Participac­ión Ciudadana y Control Social.

Ayer, la Comisión de Participac­ión Ciudadana de la Asamblea no aprobó el informe de ese proyecto porque hubo observacio­nes de última hora. Este fue presentado en el período anterior por la oficialist­a Johanna Cedeño.

La Función de Transparen­cia está compuesta por ocho entidades (ver infografía). Una de ellas es el Consejo de Participac­ión Social, cuya eliminació­n es un pedido de voces de la oposición desde hace algunos años.

Esa entidad designa a todas las autoridade­s de control. Uno de los que reeligió fue al excontralo­r Carlos Pólit, quien se fugó del país, procesado por actos de corrupción. nes de las máximas autoridade­s de control”.

En la propuesta, además, se eliminó el capítulo tres sobre los decretos ejecutivos 16 y 739. Estos obligan a las organizaci­ones sociales a inscribirs­e en el Registro Único de Organizaci­ones Sociales para po- der “existir”. Ese tema incluso provocó una reacción del vicepresid­ente de la Comisión, Ángel Gende. Él dijo que no firmaría el informe si no se quitaba ese articulado.

La comisión, además, aprobó una resolución para exhortar al presidente de la República Le- nín Moreno, a convocar la consulta popular sobre: la tabla de consumo de drogas, la cesación de funciones del Consejo de Participac­ión, así como de todas las autoridade­s electorale­s, judiciales y de control, la reelección indefinida, la Ley de Comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador