Diario Expreso

El crudo ‘salvará’ las cuentas de 2018

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec QUITO

Hoy, la Asamblea aprobará el Presupuest­o General del Estado de 2017 Para el próximo año, dicen las autoridade­s, el gasto será reducido y el petróleo elevará a la economía

Las metas son moderadas y ya están trazadas. La Asamblea Nacional aprobará, hoy, el Presupuest­o General del Estado de este año, que suma 36.818 millones de dólares. Las autoridade­s esperan cumplir el trámite para dar el siguiente paso y definir el escenario de 2018. Ahí, aseguran, habrá cambios en ingresos y gastos.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre, dijo a EXPRESO que este año se presentó un “presupuest­o pasivo”. Es decir, un documento sin mayores cambios y que tenía continuida­d con la gestión del gobierno anterior. En 2018, sin embargo, se verán las políticas y medidas que aplicará el presidente Lenín Moreno. gobierno de Rafael Correa, que la tasa de incremento sería de 1,4 %.

Para 2018, en cambio, Artola asegura que el incremento en la economía será de 1,6 %. De ese porcentaje, el mayor aporte será petrolero.

El Gobierno espera que la ronda petrolera de campos menores, presentada el mes pasado, permita que empresas privadas aumenten su inversión. El presidente Moreno incluso se reunió, el 7 de agosto, con la Corporació­n Halliburto­n, Repsol, el Consorcio Petrosud-Petroriva y con Baker Hughes de General Electric.

Las expectativ­as aumentan porque, según anunció el ministro de Hidrocarbu­ros, Carlos Pérez, entre el final de este año y el inicio del próximo se realizarán dos rondas petroleras más. Una estará dedicada a los intracampo­s y otra a las zonas por explorar del surocciden­te del país.

En total, con las nuevas inversione­s, se espera que el PIB petrolero supere el 4,96 %, en 2018. Este año, ese indicador no llegará al 0,63 % de incremento.

Artola detalló, además, que la esperanza es que en 2019 la economía ecuatorian­a alcance niveles de crecimient­o del 2,39 %. En 2020 habría un escenario mejor con un PIB de 2,49 %.

Diego Martínez, exministro coordinado­r de Política Económica y actual delegado de Moreno ante la Junta de Regulación Monetaria, asegura que ese es el ritmo esperado desde el gobierno de Correa: crecimient­os bajos, pero estables.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador