Diario Expreso

La región, aún con rezago en educación

El BID dice que los recursos que se destinan llegan al 5 % del PIB

- EFE

América Latina destina cerca del 5 % del PIB a programas de educación y capacitaci­ón, pero enfrenta graves rezagos y menores habilidade­s técnicas frente a otras regiones más desarrolla­das, alertó ayer un informe del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

“Todos los países en la región aumentaron su inversión en educación en al menos 1,5 puntos porcentual­es del PIB y, en promedio, destinan a ese rubro la misma parte de su PIB que los países desarrolla­dos (cerca del 5 % del PIB)”, indicó el BID sobre este documento presenta- do ayer en la Ciudad de México.

En el estudio “Aprender mejor. Políticas públicas para el desarrollo de habilidade­s”, la institució­n destacó que la región destina en promedio tres puntos porcentual­es más de su producto interno bruto (PIB) a la educación que hace 25 años, y que los hogares gastan un 7 % de su presupuest­o en este rubro.

Pese a un gasto público en educación como porcentaje del PIB parecido a EE. UU. (5,1 %) y la OCDE (4,9 %), la región padece una brecha en habilidade­s técnicas frente a otros países.

“Las habilidade­s en la región son bajas en todas las etapas de la vida”, destacó el informe.

Solamente el 30 % de los niños en tercer y cuarto grado en América Latina y el Caribe alcanzan el criterio mínimo de competenci­as matemática­s, en tanto lo logra el 66 % en naciones con similar nivel de desarrollo, y el 93 % en países desarrolla­dos.

El desarrollo de capacidade­s técnicas en la región no solamente ha demostrado ser pobre en comparació­n con el resto del mundo, sino también muy desigual entre países, agregó.

 ??  ?? Falencia. Las habilidade­s técnicas, un pendiente en la región.
Falencia. Las habilidade­s técnicas, un pendiente en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador