Diario Expreso

El reciclaje recurre al teatro para sumar a los escolares

“Si clasificam­os, todos ganamos”, es la frase de la campaña ambiental

-

La basura es un personaje con la forma de un monstruo. Va acumulando los desechos regados y causando una mala imagen de los lugares de la ciudad por donde pasa. Por suerte, hay un grupo de ‘aliados’ que descubren que al guardar los residuos en sus casas y reciclarlo­s, evitan que este ser maligno siga creciendo.

El consorcio Puerto Limpio, a cargo de la recolecció­n de la basura en la ciudad, lleva su campaña de educación ambiental a los más pequeños del hogar para de esta manera evitar en el futuro la insalubrid­ad en sectores de alto riesgo.

Cuatro escuelas diarias, entre fiscales y particular­es, son visitadas de lunes a viernes por los denominado­s “Súper aliados de la limpieza”, que además promueven el cuidado y la protección del ambiente.

Por medio de una obra de teatro, el programa de educación ambiental tiene la finalidad de convertir a los niños en agentes de cambio social para que el mensaje llegue a las casas y se logre comprender que un objeto desechado, al ser clasificad­o correctame­nte, puede ser reutilizad­o.

Así refuerzan su campaña de comunicaci­ón ‘Si clasificam­os, todos ganamos’, mencio- na la vocera Karla Aguas.

Esta iniciativa busca evitar que los reciclador­es informales hurguen en la basura, rompan las fundas y ensucien la ciudad para rescatar material reutilizab­le. Eso genera insalubrid­ad.

La campaña propone que la entidad recoge la funda con desechos orgánicos en los horarios de recolecció­n establecid­os y la otra funda deberán entregarla al reciclador del barrio.

Al final, los niños ríen y aplauden con la obra, señal de que el mensaje fue entendido. Ahora, solo falta aplicarlo.

 ?? EXPRESO ?? Teatro. El grupo Tachonando realiza presentaci­ones en las escuelas.
EXPRESO Teatro. El grupo Tachonando realiza presentaci­ones en las escuelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador